118 comunas de Tungurahua renuevan sus cabildos para 2025

118-comunas-de-tungurahua-renuevan-sus-cabildos-para-2025.ecuador221.com_.ec_ 118 comunas de Tungurahua renuevan sus cabildos para 2025

AMBATO, Tungurahua

Más de 5.000 habitantes de distintas comunas en Tungurahua eligieron en asambleas generales a sus nuevos cabildos para el período de gestión enero-diciembre 2025. En un acto oficial, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital, entregó los nombramientos a los dirigentes de 118 comunas de los cantones Ambato, Píllaro, Tisaleo, Mocha y Pelileo, otorgándoles validez legal para ejercer sus funciones y fortalecer la gobernanza local.

El proceso de legalización y reconocimiento de los cabildos se extiende por aproximadamente un mes, tiempo en el que técnicos del MAG verifican el cumplimiento de requisitos esenciales. Entre ellos, una nómina mínima de 50 comuneros con datos completos, planimetría certificada por el municipio, inventario de bienes comunales, plan de trabajo, reglamento interno y acta constitutiva. Este procedimiento garantiza la transparencia y solidez de la estructura organizativa de cada comuna.

La renovación de cabildos se realiza anualmente, conforme a lo establecido en la Ley de Organización y Régimen de las Comunas, con el propósito de mantener una administración participativa y representativa en cada territorio.

MAG

El MAG, además de facilitar la transición de directivas comunales, impulsa iniciativas estratégicas para fortalecer la planificación territorial y la conservación ambiental. Para 2025, prevé la elaboración de mapas geográficos detallados que delimiten las comunas y sirvan como herramienta para diseñar proyectos productivos sustentables. Estos mapas incluirán información clave sobre áreas protegidas, límites territoriales, coordenadas geográficas, datos demográficos, infraestructura y recursos naturales disponibles.

Daniel Guzmán, director distrital del MAG en Tungurahua, resaltó la relevancia del liderazgo comunitario y el compromiso del ministerio con el desarrollo rural. “Los cabildos son actores fundamentales en la articulación de proyectos productivos y organizativos. Nuestra misión es brindar herramientas y acompañamiento para que cada comunidad fortalezca su gestión y promueva su propio crecimiento”, señaló.

Natividad Caiza, representante del cabildo de la comunidad Pucará Grande, reconoció el respaldo del MAG a las comunidades y exhortó a los nuevos dirigentes a asumir su rol con compromiso y transparencia. “El liderazgo no es fácil; implica retos y sacrificios. Pero si actuamos con responsabilidad y vocación de servicio, nuestras comunidades saldrán adelante”, enfatizó. (I)Final del formulario

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *