
MACAS, Morona Santiago
Cinco sismos de entre 3.50 y 4.47 grados en la escala abierta de Richter se registraron hoy miércoles en las provincias de Morona Santiago y Pastaza, Amazonía ecuatoriana, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.
Según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el primer sismo, con una magnitud 4.27, ocurrió a las 02:19 a 2,65 grados de latitud sur y a 77,87 grados de longitud oeste.
De acuerdo con la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 12 kilómetros y a 39,37 kilómetros de la ciudad de Sucúa, en la provincia de Morona Santiago.
Un minuto después, por la misma zona y a 10 kilómetros de profundidad y 76,84 kilómetros de Sucúa, ocurrió otro sismo de 4.47 grados en la escala abierta de Richter, informó el Instituto en sus redes sociales.
Añadió que a las 02:23 de este miércoles se localizó otro temblor por el mismo sitio, con una magnitud de 3.55 grados y a una profundidad de 10 kilómetros y 73,27 kilómetros de Sucúa, en Morona Santiago.
En esa provincia se registró entre el lunes y martes pasados un enjambre sísmico con más de veinte temblores, fenómenos que el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional atribuyó a fallas tectónicas relacionadas con el levantamiento subandino Cutucú.
Un enjambre se caracteriza por la ocurrencia de sismos de magnitudes similares y que se concentran en un tiempo corto, que en el caso del lunes y martes fue de unas diez horas aproximadamente. (I)