
QUITO, Pichincha
El próximo 16 de septiembre del 2020, el Servicio de Rentas Internas (SRI) arrancará la recaudación de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios digitales internacionales que se consumen en el país.
El listado inicial y preliminar está compuesto por cerca de 169 servicios y al menos 213 aplicaciones.
Algunas aplicaciones que aparecen en el catastro inicial: En el rubro entrenamiento están Directvgo, Netflix, Spotify, Apple, Hulu, Disney, Amazon, Playstationnetwork, Facebook, Twitter, Tinder, Hbo, Nintendo, Blizzard, Riot Games, y Crunchyroll.
Para uso laboral y educación están las siguientes aplicaciones: Zoom, Microsoft, Yahoo, Linkedin, Google, Norton, Skype, Prezi, Adobe, Coursera, Domestika, Openenglish, Toefl, Envato, Vimeo, Canva, Skillshare, Olx y Teamviewer.
Las aplicaciones de Transporte Uber y Cabify, también están en el catastro; así como las de reparto de comida como Glovo, Rappi, Domicilios.com y Uber Eats.
También las aplicaciones de alojamiento y viajes como Tripadvisor y Airbnb aparecen en ese registro.
Para ver la lista preliminar de servicios digitales que gravarán IVA puede acceder a: https://www.sri.gob.ec/web/guest/catastros en el apartado ‘Catastro de Prestadores de Servicios Digitales – Versión PDF’.
El 11 de septiembre se publicará el catastro final, según una resolución del SRI. (I)