MADRID, España
Con un pabellón de 626 metros cuadrados, el más grande en su historia, Ecuador proyectó al mundo su oferta de camarón, representada por 26 empresas exportadoras reunidas bajo la marca Ecuador First Class Shrimp (EFCS), coordinado por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).
La presencia ecuatoriana integró una propuesta comercial alineada con tres ejes estratégicos: sostenibilidad, trazabilidad a lo largo de toda la cadena productiva e innovación tecnológica.
El pabellón fue integrado por Aquagold, Camagolfo, Ceaexport, Cofimar, Crimasa, Edpacif, Empacreci, Expalsa, Exportquilsa, Expotuna, Frigolandia, Lanec, Langosmar, Limbomar, Maramar, Marbelize, Natluk, Nirsa, Oceantreasure, Omarsa, Procamaronex, Proexpo, Promarosa, Santa Priscila, Songa y Total Seafood, todas agrupadas bajo la marca sectorial Ecuador First Class Shrimp.
El espacio permitió a las empresas participantes establecer contacto directo con compradores, distribuidores y actores clave de la industria, en un entorno orientado a negocios y posicionamiento.
La CNA reforzó el valor institucional de la marca EFCS, creada en 2015 como herramienta para visibilizar al camarón ecuatoriano en los principales mercados del mundo.
Otras ferias internacionales
Entre los meses de agosto y octubre de 2025, la CNA tiene previsto participar en 5 ferias internacionales clave para el sector acuícola: World Seafood Shanghai, que se realizará del 27 al 29 de agosto en Shanghái, China; Asia Seafood Expo Asia, que tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre en Singapur; Conxemar que se celebrará del 7 al 9 de octubre en Vigo, España y China Fisheries and Seafood Expo, programada del 29 al 31 de octubre en Qingdao, China.
Estas ferias forman parte de la agenda de promoción internacional liderada por la Cámara Nacional de Acuacultura para posicionar al camarón ecuatoriano en mercados estratégicos del continente europeo y asiático. (I)