
AZOGUES, Cañar
Javier Serrano, alcalde de Azogues entregó oficialmente los estudios técnicos del sistema de agua potable para la comunidad de Jatumpamba, en la parroquia San Miguel de Porotos.
Esta obra beneficia directamente a 298 familias, lo que significa cerca de 1.200 personas, de los sectores de Tío Loma, José Pérez, Tres Postes, Sharoloma y Jatumpamba.
La inversión para la ejecución de esta obras de de USD 10.000 la que cubre un diagnóstico completo y una propuesta técnica que contempla:
Evaluación del estado actual de las cinco plantas de tratamiento existentes,
Propuesta de mejoramiento de las captaciones,
Propuesta de optimización de las plantas de tratamiento, y,
Elaboración de memoria técnica, especificaciones constructivas, presupuesto referencial y análisis de precios unitarios.
El financiamiento fue asumido totalmente por el GAD Municipal, reafirmando que la gestión en Azogues es con presupuesto, responsabilidad y visión social.
“Sin agua no hay vida. Por eso hemos destinado recursos reales, no promesas, para alcanzar el 100% de cobertura en las JAAP del cantón”, afirmó Serrano, quien destacó que ya se han entregado obras en Guarangos Chico Alto, y se ejecutan intervenciones en Olleros, Vegapamba, Capizhun, Zhinzhun, Jarata, San Vicente, entre otras comunidades rurales.
Durante la jornada en territorio, el director de Fortalecimiento del Agua Rural, Juan Carlos Flores, subrayó que este tipo de intervenciones consolidan un trabajo técnico y comunitario, para cerrar brechas históricas de abandono.
El presidente de la JAAP, Santiago Pérez, agradeció al Alcalde por la obra «porque el agua es dignidad, vida y salud”.
Mientras que Serrano fue claro al señalar que estos estudios ya cuentan con asignación presupuestaria para su ejecución, y que la administración trabaja para transformar estudios en obras, y obras en bienestar.
Así, Azogues consolida una política pública de agua con enfoque humano y de equidad, vital para combatir la desnutrición crónica infantil, garantizar salud, y construir el futuro desde las comunidades. (I)
