Sello Violeta, el nuevo distintivo de género en el sector productivo

sello-violeta-el-nuevo-distintivo-de-genero-en-el-sector-productivo-ecuador221.com_.ec_ Sello Violeta, el nuevo distintivo de género en el sector productivo

GUAYAQUIL, Guayas

Sello Violeta, el nuevo distintivo de género en el sector productivo. El Gobierno Nacional presentó ayer la iniciativa en la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil.

La iniciativa Sello Violeta, tiene como objetivo promover y establecer entornos laborales seguros, equitativos, inclusivos y libres de violencia de género.

Impulsar economía violeta

El Sello Violeta se enmarca en la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta, expedida en 2023, y fue impulsada por el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Sonsoles García, titular de la cartera de estado, aseguró que esta normativa permitirá insertar a más mujeres en el ámbito laboral, con las mismas condiciones de igualdad y proyección de crecimiento. Ecuador es el primer país de la región en implementar esta propuesta.

«Ecuador es el primer país en Latinoamérica con un Sello Violeta (…) Y quedó segundo en la región en la iniciativa de paridad de género que vamos a lanzar con el Banco Interamericano de Desarrollo”, dijo la ministra García.

Uno de los aspectos de estas transformaciones se ha reflejado en el sector público, en donde el liderato de mujeres en ministerios pasó de un 25% en 2023 a un 60% en 2024.

Sello en productos nacionales

Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, resaltó que la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta fue impulsada por el mandatario Daniel Noboa desde su etapa como legislador y su ejecución fue cristalizada en su período presidencial.

Núñez anunció que el Sello Violeta aparecerá en los productos nacionales de las empresas que hayan pasado la calificación, tras establecer políticas más igualitarias y equitativas.

«En pocos meses le diremos a la región y al mundo que en Ecuador, con un gobierno encabezado por un gran líder es posible la iniciativa de Naciones Unidas, de lograr igualdad de género en la producción», dijo la funcionaria, en referencia al reporte del Foro Económico Mundial, en el cual Ecuador pasó del puesto 50 al 16, en la Escala de Paridad de Género.  (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *