Una red criminal de tránsito operaba en Puerto López

una-red-criminal-de-transito-operaba-en-puerto-lopez-ecuador221.com_.ec_ Una red criminal de tránsito operaba en Puerto López

PUERTO LÓPEZ, Manabí

Una red criminal de tránsito en Puerto López: matriculación con datos de fallecidos y eliminación de multas. Hoy viernes 19 de julio del 2024, la Policía dio detalles sobre una banda que ejecutaba actividades ilícitas en la Agencia de Tránsito de Puerto López, provincia de Manabí.

Ayer jueves, cinco personas, que pertenecían a la dependencia de tránsito, fueron detenidas tras cuatro meses de labores investigativas.

El caso  se inició por un delito de delincuencia organizada que seguía la Fiscalía General del Estado (FGE), pero en el camino, se identificó a un grupo de ciudadanos dedicados a la matriculación irregular, la eliminación de multas, entre otros delitos.

Así lo expresó Fredy Sarzosa, director nacional de Investigaciones de la Policía, quien detalló que en aquella institución se realizaba la matriculación de vehículos sin placas, de personas fallecidas, de divorciados, y de autos o tricimotos relacionados con diferentes compañías.

Revisiones sin requisitos

“De igual manera, realizaban las revisiones sin ningún tipo de requisitos o a su vez sin la presencia física del vehículo. Se cobraban por licencias sin el cumplimiento de requisitos y se borraban las multas”, acotó Sarzosa en rueda de prensa.

Agregó que los usuarios pagaban el valor de las especies más 20 o hasta 3.000 dólares que cobraba la banda criminal para los distintos procesos.

La Policía detalló que entre los cinco detenidos está William B. B., a quien se le abrió una investigación en el 2017 por presunta delincuencia organizada junto a Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder prófugo de Los Choneros.

William no constaba en la nómina del Municipio de Puerto López, pero trabajaba como técnico de revisión vehicular.

Él junto a los otros implicados ingresaron a la Dirección de Movilidad al mismo tiempo y ejecutaban actividades ilícitas desde hace ocho o nueve meses.

Además, la Policía presume que William también estaría vinculado “con el hijo del líder de Los Choneros en la ciudad de Manta”. Si bien la institución no dio nombres, se conoce que hace referencia a Jair Macías, quien sobrevivió a un ataque armado en diciembre del 2022.

Las irregularidades en el sistema de tránsito también estarían ocurriendo en otras localidades como Durán, en la provincia del Guayas, donde el pasado jueves también se incautaron documentos para trámites vehiculares. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *