QUITO, Pichincha
La Junta de Política y Regulación Financiera ha implementado un nuevo mecanismo para ayudar a clientes con deudas vencidas en bancos y cooperativas.
La resolución, fue emitida el 30 de agosto de 2024, permite a estas instituciones reestructurar o refinanciar créditos que hayan vencido entre el 10 de agosto de 2023 y el 30 de agosto de 2024.
Refinanciamiento y reestructuración:
Las instituciones financieras evaluarán cada caso individualmente y podrán ofrecer períodos de gracia sin cobrar gastos de cobranza, costos legales ni tarifas adicionales.
El refinanciamiento y la reestructuración, conocidos como «alivios financieros», permiten ajustar las condiciones del crédito para facilitar el pago. Por ejemplo, una deuda con cuotas mensuales de USD 500 podría reducirse a USD 250 con un plazo extendido.
Acceso y condiciones:
Para acceder a este mecanismo, los clientes deben solicitarlo directamente y llegar a un acuerdo con la entidad financiera. La resolución estará en vigor hasta el 31 de mayo de 2025 y permite la consolidación de múltiples deudas en un solo crédito.
Además, se contempla la posibilidad de otorgar nuevos préstamos a clientes de los segmentos productivo y microcrédito que utilicen estos mecanismos.
Pasos y criterios para acceder:
Solicitud: Los deudores deben solicitar el refinanciamiento o reestructuración de sus créditos directamente con la entidad financiera. Este beneficio cubre créditos con saldos vencidos entre el 10 de agosto de 2023 y la fecha de expedición de la resolución.
Evaluación: Las entidades financieras evaluarán cada caso individualmente, considerando la capacidad de pago y la disposición del deudor para cumplir con sus obligaciones. Es posible consolidar todas las deudas en una sola.
Períodos de gracia: Las instituciones pueden otorgar períodos de gracia para facilitar el cumplimiento de las obligaciones, permitiendo al deudor no pagar o solo pagar una parte de la deuda durante un tiempo acordado.
Exoneración de gastos: No se cobrarán gastos de cobranza, costos legales ni tarifas adicionales por la reestructuración o refinanciamiento.
Nuevos créditos: Se podrán otorgar nuevos créditos a clientes de los segmentos productivo y microcrédito, siempre que se mantengan al día en sus pagos.
Documentación: Los deudores deben presentar la documentación necesaria para respaldar su solicitud, que será evaluada y registrada por las entidades financieras.
Supervisión: Las Superintendencias correspondientes supervisarán el cumplimiento de la normativa y podrán solicitar información para verificar las operaciones bajo este mecanismo. https://jprf.gob.ec/alivio-para-deudores-del-sistema-financiero/
Este nuevo enfoque busca aliviar la carga financiera de los clientes y mejorar su capacidad para ponerse al día con sus obligaciones. (I)