
QUITO, Pichincha
“No permitiremos que el país esté en llamas”. Con ese mensaje, el presidente Daniel Noboa condenó, este viernes 13 de septiembre del 2024, todo acto intencionado que provoque incendios forestales en el país.
Además, firmó el Decreto Ejecutivo N.° 391, con el que dispone la intervención inmediata de diferentes instituciones y ministerios para brindar asistencia y protección a las personas afectadas por los incendios, así como a la flora y fauna impactadas.
Por ejemplo, el Primer Mandatario ordenó a la Corporación Financiera Nacional y BanEcuador que brinden facilidades de acceso a créditos a las personas afectadas por los incendios forestales.
Y dispuso que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos coordine con los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) locales y los cuerpos de bomberos “para implementar acciones urgentes de prevención, control y mitigación de los incendios forestales”.
Por otra parte, el Mandatario dispuso que los ministerios de Inclusión Económica y Social, Agricultura y Ganadería, y Ambiente, junto con el ECU 911 y la Policía Nacional, realicen acciones para proteger y asistir a personas, flora y fauna afectadas por las llamas.
Las principales acciones que estas instituciones deben cumplir son:
- Proporcionar apoyo a las personas damnificadas por los incendios.
- Desarrollar acciones para mitigar efectos adversos sobre los pequeños y
- medianos productores agropecuarios.
- Implementar programas y brigadas especializadas para la atención, recuperación y restauración de la flora y fauna afectadas, priorizando áreas críticas de biodiversidad y ecosistemas frágiles.
- Mantener operativas las líneas de emergencia para recibir denuncias anónimas.
Esta última disposición tiene como objetivo que las personas puedan llamar al ECU-911 para hacer denuncias anónimas sobre incendios provocados. “Para que estas sean gestionadas de manera inmediata”, señaló la Presidencia. (I)