GUAYAQUIL, Guayas
La Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep) informó hoy domingo que fueron notificados por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), sobre la necesidad de reducir su consumo de energía eléctrica a un máximo de 1 MVA (megavoltioamperio), una de las nuevas medidas implementadas por el Gobierno para enfrentar la crisis energética.
Según el comunicado de la Asotep, este recorte tendría que realizarse desde el lunes 21 de octubre de 2024, día en el que comenzará la reducción de cortes de luz para los hogares de 10 a ocho horas, según anunció el Gobierno esta semana.
Restricción a operaciones
«Esta restricción severa tendrá un efecto en nuestras operaciones», asegura el comunicado de Asotep, y añade que esta limitación significa que los casi 7.000 contenedores que se transfieren cada semana en los terminales de Isla Trinitaria, en Guayaquil, sólo unos 150 podrán mantenerse conectados a sistemas de refrigeración.
Advierten que además la operación de las megagrúas y otros equipos de la operación portuaria se verá reducida al mínimo, lo que reducirá «drásticamente» la transferencia de la carga de importación y exportación.
La Asotep señaló que la comunicación oficial de CNEL llegaría al final de la tarde de este domingo, a la víspera de la restricción.
En el comunicado Asotep pide al Gobierno que «evalúe con mayor profundidad el impacto que estas restricciones tendrán» sobre el comercio exterior. (I)