Gobierno recuerda que Quito está en estado de excepción ante posibles manifestaciones

gobierno-recuerda-que-quito-esta-en-estado-de-excepcion-ante-posibles-manifestaciones-ecuador221.com_.ec_ Gobierno recuerda que Quito está en estado de excepción ante posibles manifestaciones

QUITO, Pichincha

Ante la posibilidad de manifestaciones en Quito este 21 de noviembre, el Gobierno de Ecuador recordó que está vigente un estado de excepción que restringe ciertos derechos, como el de asociación.

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) había anunciado una movilización nacional para este día.

En un video difundido por el Ministerio del Interior la noche del miércoles 20 de noviembre aparece su titular, Mónica Palencia, acompañada del ministro de Gobierno, José De La Gasca, y los jefes de la Policía y Fuerzas Armadas.

Palencia mencionó que este estado de excepción limita de manera temporal los derechos de libertad de asociación y el derecho a la inviolabilidad de domicilio. 

La ministra aseguró que, según información de Inteligencia, «se estaría organizando para mañana (21 de noviembre) manifestaciones que abarcarían zonas a las que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas no va a permitir el ingreso». 

«Hasta las 18:00 del 20 de noviembre, la Intendencia General de Policía informa que no ha receptado solicitud alguna sobre autorización para realizar actividades de movilización y/o manifestación», indicó Palencia. 

Restringido el acceso al centro histórico de Quito

Las autoridades indicaron que, por esa razón, este jueves está restringido el acceso al centro histórico de Quito. Por ello, el recorrido vehicular será el siguiente:

  • Sentido norte-sur: desvíos desde la avenida Patria hacia el oriente y occidente de la ciudad
  • En el sentido sur-norte estará cerrado a la altura del puente de El Sena, avenida Maldonado, sector de La Recoleta, para desviar hacia la avenida Velasco Ibarra.

Policía advierte uso legítimo de la fuerza

Víctor Zárate, comandante general de la Policía Nacional, añadió que «es deber de las fuerzas del orden mantener la paz y la seguridad interna de país y repeler toda agresión en uso legítimo de la fuerza». 

Por su parte, Pablo Caicedo, jefe del Estado Mayor Operacional de las Fuerzas Armadas, exhortó a la ciudadanía a no participar «en actitudes provocativas a las fuerzas del orden y con la intención de causar terror o hechos violentos». (I)

Compartir

Shares

Post Author: editor Ecuador 221

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *