EE.UU. entrega USD 7.6 millones a Ecuador para seguridad

ee.uu_.-entrega-usd-7.6-millones-a-ecuador-para-seguridad.ecuador221.com_.ec_ EE.UU. entrega USD 7.6 millones a Ecuador para seguridad

QUITO, Pichincha

El Gobierno de Estados Unidos destinó USD 7.6 millones para fortalecer la lucha de Ecuador contra la minería ilegal y el narcotráfico. Este apoyo también incluye medidas para optimizar el control en puertos marítimos, considerados puntos críticos en el tráfico de drogas.

El acuerdo se firmó el pasado miércoles 27 de noviembre de 2024, en Quito, entre la canciller Gabriela Sommerfeld y Lawrence Petroni, encargado de Negocios de la Embajada estadounidense. Este aporte se enmarca en la Enmienda 19 del Convenio de Cooperación Bilateral, que busca reforzar las capacidades institucionales del Estado ecuatoriano para combatir el crimen organizado.

Compromiso bilateral

La canciller Sommerfeld agradeció el respaldo de Estados Unidos y destacó que estos fondos permitirán desmantelar redes delictivas, proteger los recursos naturales y fortalecer la justicia y la paz en el país. «Valoramos profundamente el compromiso de su nación con la seguridad y estabilidad del Ecuador», enfatizó.

Por su parte, Petroni reafirmó el apoyo de su país para enfrentar amenazas como la minería ilegal y el narcotráfico, señalando la importancia de salvaguardar los puertos ecuatorianos. «Ecuador es un aliado clave en la región, y reconocemos la valentía de su pueblo para superar estos desafíos», añadió.

Impacto del narcotráfico en los puertos

Según datos oficiales, el 68% de los productos exportados desde puertos ecuatorianos enfrenta riesgo de contaminación con sustancias ilícitas. Este fenómeno responde a la posición estratégica de Ecuador, rodeado por Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, y con una economía dolarizada que facilita las operaciones criminales.

En lo que va de 2024, las autoridades han incautado más de 269 toneladas de drogas, superando el promedio anual de los últimos tres años. Sin embargo, el desafío continúa, ya que las mafias utilizan las rutas ecuatorianas para enviar cocaína hacia Europa y Estados Unidos.

Ecuador, apoyado por aliados internacionales como Estados Unidos, intensifica sus esfuerzos para contrarrestar estas amenazas y proteger a su población de las redes delictivas transnacionales. ¿Logrará Ecuador frenar la minería ilegal y el narcotráfico? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *