
CUENCA, Azuay
Tres ríos de Cuenca recuperaron sus caudales y se encuentran en un estado normal tras las intensas lluvias registradas desde el pasado martes 3 de diciembre y se espera mejorar la producción de las hidroeléctricas y que los apagones disminuyan.
Los ríos permanecían totalmente secos. Un desolador panorama se vivió en los primeros días de septiembre porque había una escasa presencia del líquido vital y en su lugar las rocas tomaban protagonismo. Este jueves, la situación cambió y el agua empezó a correr con mayor fuerza.
La Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa EP) de Cuenca informó que los ríos Tomebamba, Machángara y Yanuncay se encuentran en un estado normal, mientras que el río Tarqui permanece con estiaje.
Según el reporte los caudales de este jueves los niveles de los afluentes se encuentran de la siguiente forma:
- Tomebamba: 9.41 m3/s
- Yanuncay: 2.47 m3/s
- Machángara: 3.16 m3/s
- Tarqui: 1.45 m3/s
Esta recuperación se debe a que la madrugada de este jueves se registraron intensas lluvias en la ciudad, sobre todo en el sur.
Cuenca enfrenta una sequía hidrológica de 146 días. La crítica situación ha detenido la producción de las principales hidroeléctricas del país. Los cuatro son afluentes del Complejo Paute, conformado por las centrales Mazar, Molino y Sopladora.
Y se prevé una recuperación del embalse de Mazar, el más importante para el sistema eléctrico que abastece al complejo. En este lugar se generan 1.756 megavatios de potencia, es decir, el 38% de la demanda nacional. (I)