QUITO, Pichincha
Quito implementa el “Plan Lluvia”, una estrategia integral que busca reducir los impactos de la temporada invernal en la ciudad. Este plan se estructura en cuatro ejes principales: limpieza de alcantarillado, mantenimiento de quebradas, reparación de colectores y mejoras en el sistema de desagüe.
Limpieza y mantenimiento del alcantarillado
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) ha limpiado más de “146 261 sumideros” en sectores clave como Conocoto, Chillogallo, La Mariscal y el Centro Histórico, con una inversión de 1,41 millones de dólares. Además, se reemplazaron “3 125 tapas de alcantarillado” para prevenir accidentes y obstrucciones.
Cuidado de quebradas
En las “101 quebradas” intervenidas hasta ahora, se han removido “68 216 metros cúbicos” de desechos acumulados, asegurando un flujo adecuado del agua lluvia y evitando inundaciones. Para estas tareas, se invirtieron 2,45 millones de dólares y se utiliza tecnología avanzada que registra las condiciones de las captaciones.
Reparación de colectores y sistemas
El plan destinó 900 000 dólares para la reparación de colectores en Amagasí, Iñaquito y Cotocollao, empleando herramientas de diagnóstico de última generación. Asimismo, se destinaron 5,36 millones de dólares al mantenimiento de sistemas de alcantarillado en parroquias como Conocoto y vías principales como la avenida Occidental.
Proyecciones y colaboración ciudadana
EPMAPS adquirió “seis hidrosuccionadores” por un valor de 3,05 millones de dólares para optimizar la limpieza. La entidad también pide a los ciudadanos evitar arrojar basura en sumideros y quebradas, resaltando que su colaboración es clave para mantener el sistema operativo durante la temporada de lluvias. ¿Cómo podría Quito garantizar que estas medidas sean sostenibles y eficaces en el largo plazo? (I)