Ministero Loffredo explica captura y liberación de menores

ministero-loffredo-explica-captura-y-liberacion-de-menores.ecuador221.com_.ec_ Ministero Loffredo explica captura y liberación de menores

GUAYAQUIL, Guayas

El Ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, aclaró el pasado lunes 23 de diciembre los detalles de la desaparición de cuatro menores en Guayaquil, un caso que ha generado controversia debido a la intervención militar involucrada.

En una entrevista con Radio City, Loffredo confirmó que una patrulla del Ejército detuvo a los niños, quienes presuntamente participaron en un robo cerca de un centro comercial en el sector de Las Malvinas, en el norte de la ciudad. Sin embargo, después de la captura, los menores fueron liberados por los mismos soldados.

La patrulla, compuesta por 16 militares, había regresado de escoltar un camión de la Aduana cuando se percataron del robo. Tras intervenir, lograron aprehender a los involucrados, incluidos los cuatro menores. Sin embargo, al no haber una denuncia formal y considerando que se trataba de menores de edad, los soldados decidieron liberarlos.

La versión del ministro coincide

La versión del ministro coincide parcialmente con los testimonios de las familias de los niños, quienes confirmaron que los menores fueron arrestados por los militares. Uno de los padres detalló que, en una llamada telefónica, su hijo mencionó que los soldados los dejaron en una situación comprometida, sin ropa.

Además, un testigo que facilitó el teléfono para la llamada aseguró que los niños fueron entregados a personas vinculadas con grupos delictivos. «La mafia se los llevó», relató el testigo, lo que añade más misterio al caso.

El Ministro Loffredo también destacó que la patrulla militar involucrada en este hecho está bajo investigación. De los 16 miembros, 12 ya han rendido su declaración. Además, el fiscal del caso solicitó pruebas claves como las grabaciones de las cámaras de seguridad, las prendas de los soldados y los vehículos utilizados. Loffredo subrayó que no se tolerará encubrimiento alguno y que se ha ordenado un tribunal de disciplina militar para aclarar lo sucedido.

A pesar de la falta de declaraciones oficiales durante los primeros 14 días, el ministro explicó que se trató de un proceso para corroborar la información antes de hacer públicos los detalles. Loffredo insistió en que la prioridad es encontrar a los menores y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia. “Nada justifica su desaparición”, concluyó.

Con toda esta información en manos de las autoridades, surge la pregunta: ¿Cómo lograron los grupos criminales apoderarse de los niños y qué implicaciones tendrá esto para la seguridad en la región? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *