
QUITO, Pichincha
La mañana del pasado 18 de enero de 2025, trabajadores del Trolebús de Quito realizaron una protesta en la estación El Recreo, una de las principales estaciones del sur de la ciudad. Los funcionarios exigen un incremento de USD 50 en sus salarios y la actualización del contrato colectivo para mejorar sus condiciones laborales.
La Empresa de Pasajeros, administradora del sistema de transporte, aplazó la presentación de 60 nuevos trolebuses eléctricos que se adquirirán a la empresa china Yutong por USD 35.3 millones, prevista inicialmente para ese día.
Xavier Vásquez, gerente de la entidad, señaló que desde hace varios meses se han mantenido diálogos con los trabajadores para llegar a acuerdos que beneficien ambas partes. Sin embargo, aún no se ha llegado a un consenso sobre el aumento salarial solicitado.
“Ellos piden USD 50 de aumento, pero el Municipio no dispone de los recursos debido a la difícil situación económica del país”, comentó Vásquez.
Además, recordó que en 2023 se otorgó un aumento salarial y beneficios adicionales, como la mejora en las pensiones para jubilados. A pesar de esto, el acuerdo sobre el incremento salarial sigue pendiente.
La protesta ha generado cuestionamientos sobre la capacidad del Municipio para cumplir con las demandas de los trabajadores en un contexto económico desafiante. ¿Qué soluciones alternativas podrían adoptarse para satisfacer las necesidades del personal sin comprometer la estabilidad financiera del sistema? (I)