QUITO, Pichincha
En 2024, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) trasladó 104.3 millones de barriles de crudo Oriente, alcanzando el 91% del objetivo establecido en el plan operativo anual de Petroecuador. Este sistema es clave para la economía nacional, ya que moviliza el 72% de la producción petrolera diaria de Ecuador.
El SOTE transporta petróleo extraído de 11 bloques operados por Petroecuador y 15 bloques de empresas privadas en la Amazonía, además del crudo de dos compañías colombianas. Gran parte del crudo se exporta al mercado internacional, mientras que el resto se destina a las refinerías nacionales para cubrir la demanda interna de combustibles.
Petroecuador también gestionó el traslado de 99.7 millones de barriles de combustibles y gas licuado de petróleo (GLP) a través de su red de poliductos, que abarca 1.655 kilómetros en todo el país. Este sistema tiene la capacidad de mover hasta 405.000 barriles diarios desde refinerías, terminales de productos limpios y terminales marítimos.
Los poliductos desempeñan un rol estratégico al conectar los centros de producción con los puntos de distribución, garantizando el suministro tanto de combustibles producidos localmente como de los importados.
Con un cumplimiento cercano al 91% de su meta, ¿Cómo podría Petroecuador optimizar aún más el transporte de crudo y combustibles para garantizar la sostenibilidad de su operación en un entorno de alta demanda? (I)