
QUITO, Pichincha
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) anunció las nuevas tasas de interés para los créditos quirografarios, vigentes desde enero de 2025. Estos préstamos, de fácil y rápida tramitación en línea, están dirigidos a afiliados, jubilados y pensionistas del IESS para diversos fines, como pago de deudas, adquisición de vehículos, gastos de viaje, educación, salud, compra de enseres domésticos o remodelación de viviendas.
Los solicitantes pueden acceder a un monto equivalente al 95% de los fondos acumulados en reserva o cesantía, con un límite máximo de USD 37.600, es decir, hasta 80 salarios básicos unificados. Sin embargo, la aprobación depende de la capacidad de pago del solicitante.
Condiciones de los créditos quirografarios
El plazo máximo del crédito es de 60 meses, o cinco años, pero este tiempo se reduce para jubilados mayores de 78 años. Las tasas de interés, que parten desde el 6,5%, varían según el plazo seleccionado y son reajustadas semestralmente.
Además, el Biess actualizó las tasas para las novaciones de créditos quirografarios. Este mecanismo permite extinguir un crédito existente y acceder a uno nuevo bajo condiciones diferentes, representando una opción para quienes buscan mejores términos financieros.
Requisitos para solicitar un crédito
Para acceder a este beneficio, los afiliados o jubilados deben cumplir ciertas condiciones:
- Estar al día en sus obligaciones con el IESS o el Biess.
- En el caso de los afiliados, contar con al menos 12 aportaciones al IESS.
Aunque estas modificaciones ofrecen mayores opciones a los beneficiarios, surge una inquietud: ¿realmente estas condiciones y tasas responden a las necesidades económicas actuales de los afiliados y jubilados? (I)