
QUITO, Pichincha
El juez Guillermo Ortega, del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), convocó a la audiencia por la denuncia de presunta violencia política de género para este viernes 24 de enero de 2025, a las 10:00, en la sede del tribunal en Quito. La demanda fue interpuesta por la canciller Gabriela Sommerfeld contra la vicepresidenta Verónica Abad.
En la convocatoria, Ortega dejó claro que cualquier inasistencia tendrá consecuencias. Si la vicepresidenta Abad no comparece, la defensa recaerá en un defensor público designado, y el proceso continuará en rebeldía. En cambio, si Sommerfeld no asiste, la denuncia será considerada abandonada y la causa quedará archivada.
Denuncias y tensiones políticas
Sommerfeld presentó la denuncia el 17 de octubre de 2024, argumentando que Abad utilizó «expresiones intimidatorias, amenazas, mentiras y estereotipos discriminatorios» en su contra a través de medios de comunicación. Según Sommerfeld, estas declaraciones buscan desprestigiar su imagen pública y presionarla para renunciar.
Por su parte, Verónica Abad ha solicitado a la Asamblea Nacional que fiscalice y sancione a la canciller y a otros funcionarios del Gobierno, acusándolos de obstaculizar su gestión en medio de un conflicto político con el presidente Daniel Noboa.
La audiencia se perfila como un escenario clave para esclarecer los hechos. ¿Cómo impactará este enfrentamiento en la ya tensa relación entre las principales figuras del Ejecutivo ecuatoriano? (I)