QUITO, Pichincha
El pasado 23 de enero de 2025, el Gobierno de Ecuador anunció la designación de Roberto Kury como director de Transformación Tecnológica, un cargo clave en la implementación de un ambicioso proyecto para modernizar los servicios públicos del país. La estrategia tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la gestión estatal, optimizar los trámites y garantizar la transparencia de los procesos administrativos.
Kury, además de asumir esta nueva responsabilidad, es desde marzo de 2024 el gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), una de las 500 empresas más grandes de Ecuador. En su carrera, se ha destacado en sectores como telecomunicaciones, comercio exterior y retail, habiendo trabajado en diversos cargos estratégicos. Es ingeniero en Ciencias de Administración y cuenta con un máster en Administración de Empresas del prestigioso Babson College en Boston.
Antes de su nombramiento, Kury lideró negociaciones con proveedores internacionales de servicios y tecnología y participó en el lanzamiento de redes en varios países de Centroamérica, como Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua. Estas experiencias le han permitido adquirir un conocimiento profundo de las telecomunicaciones y la gestión de tecnología, habilidades que utilizará en su nuevo rol para impulsar la transformación digital en Ecuador.
El Gobierno cuenta con el respaldo de gigantes tecnológicos
El Gobierno cuenta con el respaldo de gigantes tecnológicos como Google, Palantir y HealthBird, quienes brindarán su apoyo para la digitalización de trámites en el Registro Civil y la automatización de procesos administrativos. También se utilizarán herramientas como inteligencia artificial para combatir problemas como la deforestación ilegal, el narcotráfico y los asentamientos irregulares.
Además, se implementarán soluciones en áreas clave como el control aduanero y la telemedicina, con el apoyo de empresas especializadas en Big Data y tecnología avanzada.
Con este plan, se espera no solo mejorar la calidad de los servicios públicos, sino también optimizar la gestión gubernamental y reducir los costos operativos. Kury se encuentra al frente de una de las iniciativas más importantes de la actual administración, que busca dar un salto hacia la modernización tecnológica.
¿Será este esfuerzo suficiente para transformar de manera sostenible y efectiva los servicios públicos en Ecuador? (I)