MSP calificó 1.392 centros de salud Servicios de Salud Integral

msp-califico-1392-centros-de-salud-servicios-de-salud-integral-ecuador221.com_.ec_ MSP calificó 1.392 centros de salud Servicios de Salud Integral

MACHACHI, Pichincha

Tras una evaluación técnica en los centros de salud, correspondiente al segundo semestre de 2024, el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su modelo de atención integral, calificó a 1.392 centros de salud como “Servicios de Salud Integral y Amigable para Adolescentes (SSIAA)”, alcanzando una cobertura nacional del 91%.

Son 33 los criterios de calidad que estas unidades de salud cumplieron y aprobaron para alcanzar esta calificación, basados en normas internacionales para mejorar la calidad de la atención en salud sexual y salud reproductiva.

Esta estrategia es fundamental para continuar acercando los servicios a la comunidad, eliminar las barreras de acceso, fomentar la participación ciudadana y promover el trabajo intersectorial para garantizar un servicio integral y oportuno. 

Además, en el evento, efectuado en el teatro Carlos Brito Benavides de Machachi, se reconoció a las nueve coordinaciones zonales por su compromiso en fortalecer la salud integral y amigable para adolescentes, desde un enfoque inclusivo y efectivo en el cuidado de la salud de la población.

Trabajo interinstitucional

Xavier Salgado, coordinador Zonal 2 – Salud, se refirió, entre otras cosas, al trabajo interinstitucional con los ministerios de Inclusión Económica y Social, Educación y de la Mujer en temas de prevención del embarazo en niñas y adolescentes.

“El objetivo es que los adolescentes accedan de manera universal a nuestros servicios e información clave donde se expliquen sus derechos, entre ellos los reproductivos y sexuales”, expresó

El MSP invirtió más de USD 300 mil en la adquisición de materiales e indumentaria para los integrantes de los clubes que están anclados a los centros de salud.

Ivón Garzón, médica del Centro de Salud Tipo A Aloasí, destacó la apertura que tienen todos los profesionales a favor de los adolescentes, con principios de confidencialidad, información segura, toma de decisiones con respecto a su salud y sus derechos.

De los 1.392 establecimientos de salud evaluados: 871 fueron reconocidos en el evento por encontrarse en categoría «Amigable»; que es la más alta en calificación de la amigabilidad del servicio.

Vanessa Cañas, subsecretaria de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad, aseguró que el MSP cumple con la implementación de políticas públicas enfocadas a la prevención del embarazo en niñas y adolescentes. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *