
GUAYAQUIL, Guayas
El traslado del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo hacia Daular, en el suroeste de Guayaquil, impulsa un plan de desarrollo urbano que abarca infraestructura vial, zonas comerciales, áreas agroindustriales y proyectos inmobiliarios.
La Alcaldía de Guayaquil impulsa la «aerotrópolis» de Daular, un nuevo eje de crecimiento que se extiende desde la vía a la Costa hasta Posorja. La planificación incluye la construcción de una red vial estratégica, cuya primera fase ya está en marcha.
Tensión entre el Municipio y el Gobierno
El alcalde Aquiles Álvarez advirtió sobre una posible intención del Ejecutivo de recuperar la administración aeroportuaria, actualmente en manos del cabildo. Pablo Pita, gerente de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, rechazó cualquier intento de reversión y destacó la gestión municipal.
La concesión vigente establece que la migración del aeropuerto debe concretarse antes de 2031. La inversión proyectada para la nueva terminal y sus obras complementarias asciende a USD 1.000 millones, financiados mediante una alianza público-privada.
El plan maestro de la zona de Daular, que definirá el uso del suelo y el trazado vial, concluirá en abril de 2025. Paralelamente, se construyen conexiones con los puertos de Posorja y el sur de Guayaquil, junto con una autopista de acceso al nuevo aeropuerto.
El actual terminal aéreo aún no alcanza su límite de pasajeros internacionales, pero opera con restricciones debido a su ubicación céntrica. Mientras avanza el proyecto, ¿Prevalecerá la visión municipal o el Gobierno intervendrá en la gestión aeroportuaria? (I)