QUITO, Pichincha
El pasado 29 de enero de 2024, Ecuador formalizó un compromiso climático con la Coalición LEAF, lo que permitirá que el país reciba USD 30 millones para enfrentar la deforestación y el cambio climático. Esta coalición, la primera en su tipo, une a gobiernos, sector privado, pueblos indígenas y comunidades locales en la lucha contra la deforestación tropical, con el objetivo de detenerla para 2030.
Ecuador se convierte en el cuarto país en unirse a esta coalición, después de Costa Rica, Ghana y Pará (Brasil). El acuerdo permitirá a pueblos y nacionalidades indígenas, comunidades afroecuatorianas, montubias, académicos y productores locales acceder a recursos destinados a proyectos de reducción de emisiones y protección del medio ambiente.
Durante la firma, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés María Manzano, destacó la importancia del acuerdo para avanzar hacia un futuro más verde y sostenible. También, Klever Pérez, presidente de la Junta de Regantes Chambo, Guano y Los Chingazos, agradeció al gobierno por apoyar la conservación de ecosistemas vitales.
El embajador de Noruega, Nills Martin Gunneng, destacó el compromiso de Ecuador en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.
Con estos USD 30 millones, ¿Cómo mejorarán las comunidades locales y qué impacto tendrá Ecuador en la conservación global de bosques? (I)