Cámara advierte posible conflicto comercial entre Ecuador y México

camara-advierte-posible-conflicto-comercial-entre-ecuador-y-mexico.ecuador221.com_.ec_ Cámara advierte posible conflicto comercial entre Ecuador y México

QUITO, Pichincha

La Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México (Comecuamex) expresó su sorpresa ante el anuncio del presidente Daniel Noboa de aplicar un arancel del 27% a los productos importados desde México. Esta medida regirá hasta la firma de un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.

«Hemos intentado obtener información oficial, pero hasta ahora solo contamos con un tuit. No hay detalles sobre qué productos serán gravados o si habrá un decreto ejecutivo que regule la medida», afirmó Alexandra Mosquera, directora de Comecuamex.

Actualmente, algunos bienes mexicanos ya enfrentan tarifas en Ecuador, dado que el acuerdo comercial entre ambos países solo cubre el 4% del universo arancelario. «Existen productos con aranceles del 20% y otros que superan el 27% anunciado», explicó Mosquera.

Entre los artículos más afectados figuran los automóviles livianos, que pagan entre 35% y 40% de aranceles. En contraste, las medicinas tienen impuestos que oscilan entre 0% y 10%, las maquinarias entre 0% y 10%, mientras que los electrodomésticos alcanzan hasta el 30%.

Mosquera advirtió que esta decisión podría desatar represalias comerciales por parte de México. «Es probable que el país afectado tome medidas similares. En una guerra arancelaria no hay ganadores», subrayó.

Ecuador importa de México vehículos, electrodomésticos, alimentos y medicamentos, mientras que exporta cacao y sus derivados, oro, madera, flores y pescado. Aunque la balanza comercial sigue siendo deficitaria, las exportaciones ecuatorianas crecieron un 83% en 2024, impulsadas por la mejora en el precio del cacao.

Este nuevo conflicto surge en un contexto diplomático tenso. México rompió relaciones con Ecuador el 9 de abril de 2024, tras la irrupción policial en su embajada en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas. Desde entonces, la falta de comunicación entre ambos gobiernos ha dificultado la cooperación en diversos ámbitos, incluido el turismo.

La suspensión de vuelos directos de Aeroméxico y el estancamiento de las negociaciones comerciales reflejan un deterioro en las relaciones bilaterales. Con este nuevo arancel, ¿se abrirá la puerta a una confrontación comercial que agrave aún más el conflicto entre ambos países? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *