Seis ciudades serán sedes de los Juegos Nacionales 2025

seis-ciudades-seran-sedes-de-los-juegos-nacionales-2025-ecuador221.com_.ec_ Seis ciudades serán sedes de los Juegos Nacionales 2025

GUAYAQUIL, Guayas

Las sedes de los Juegos Nacionales 2025 serán en Morona Santiago, Manabí, Azuay, Santa Elena, Guayaquil y Quito. El torneo, que arrancará en abril y culminará en noviembre de este año, reunirá a cerca de 11.473 deportistas y estudiantes que participarán en cada categoría.

Los Juegos Nacionales este 2025 concentrarán a 11.473 deportistas y estudiantes participarán en seis categorías que se realizarán en una ciudad diferente.

Las categorías

• II Juegos Ancestrales, Autóctonos, Tradicionales y Populares en Morona

• I Juegos Deportivos Nacionales de Ciclo Juvenil en Portoviejo

• III Juegos Nacionales Universitarios en Cuenca

• III Juegos Nacionales Estudiantiles en Santa Elena

• XVII Juegos Deportivos Nacionales de Menores en Guayaquil

• IX Juegos Nacionales de Deporte Adaptado en Quito.

El Gobierno Nacional destinó USD 2,8 millones para los Juegos Nacionales 2025. Para el ministro del Deporte, José David Jiménez, esta fiesta deportiva es una oportunidad única para la recomposición del tejido social en Ecuador.

“No solo se trata de competir sino de crear las condiciones para que las y los ecuatorianos sueñen con ser mejores, venzan obstáculos y cumplan sus metas”, dijo.

Mientras que el presidente de la Federación Nacional Deportiva del Ecuador (Fedenador), José Arévalo, quien señaló que el deporte formativo es clave. Y agregó que, este evento en años anteriores no contaba con la articulación institucional necesaria, no obstante, destacó que la actual administración demuestra su compromiso con el deporte priorizando los recursos necesarios.

La deportista de alto nivel, Sabine Mänz, recalcó que este año las niñas, niños y adolescentes demostrarán el esfuerzo, disciplina y pasión en el torneo, con proyección a seguir profesionalizándose para competencias internacionales.

Gobierno sigue trabajando

Tras escuchar estas palabras, el Mandatario indicó que el gobierno sigue trabajando para que las canchas, los parques y coliseos vuelvan a ser lugares seguros para la niñez y la adolescencia.

Y pese a que el año pasado, el gobierno se enfrentó a distintos desafíos en materia de seguridad y económica, se logró saldar “deudas gigantes a deportistas” y se mantuvo el apoyo y el reconocimiento que se merecen, tras dejar al Ecuador en lo alto en las competencias mundiales.

“Seguiremos haciendo todo lo posible para que el deporte sea prioridad y un vehículo de progreso en el país”, mencionó presidente Noboa al finalizar el acto. (D)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *