Ecuador entregará USD 470 mensuales a migrantes deportados

ecuador-entregara-usd-470-mensuales-a-migrantes-deportados.ecuador221.com_.ec_ Ecuador entregará USD 470 mensuales a migrantes deportados

QUITO, Pichincha

El presidente Daniel Noboa ordenó una ayuda económica de USD 470 mensuales durante tres meses para los ecuatorianos deportados de Estados Unidos. La medida, detallada en el Decreto Ejecutivo 521, busca facilitar la reinserción social y económica de quienes regresan al país tras no lograr regularizar su estatus migratorio.

Para acceder a este beneficio, los deportados deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Haber sido retornados forzosamente desde Estados Unidos.
  • No contar con antecedentes penales en Ecuador ni en Estados Unidos por delitos graves, como homicidio, narcotráfico, terrorismo o delincuencia organizada.
  • Figurar en el listado oficial de la Cancillería.
  • Tener 18 años o más.
  • No ser beneficiarios de otros bonos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El Ministerio de Inclusión Económica y Social deberá desarrollar una plataforma digital para registrar a los solicitantes, mientras que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos se encargará de ejecutar estrategias para su reinserción laboral y social.

Durante el anuncio, Noboa afirmó que Ecuador recibe a sus compatriotas «con los brazos abiertos» y reiteró su compromiso de brindar apoyo ante las medidas migratorias impulsadas por Donald Trump, quien ha intensificado las deportaciones de extranjeros en situación irregular.

El mandatario también presentó otras iniciativas para los migrantes retornados:

  • Capacitación y becas para mejorar su acceso al mercado laboral.
  • Asistencia integral a ecuatorianos que aún permanecen en Estados Unidos sin documentos.

El 28 de enero de 2025, los primeros 80 ecuatorianos deportados bajo la administración de Trump aterrizaron en Guayaquil en un avión militar procedente de Texas. Algunos denunciaron que las autoridades estadounidenses los esposaron y trataron como delincuentes.

¿Una política de apoyo o un incentivo a la migración?

En los últimos cuatro años, 2.344 ecuatorianos han tramitado el carné de migrante retornado, requisito fundamental para acceder a los beneficios de la Ley de Movilidad Humana. La Cancillería exhorta a quienes vuelvan al país, ya sea voluntariamente o por deportación, a registrarse para obtener esta documentación.

Sin embargo, la medida de Noboa genera interrogantes. ¿Esta ayuda realmente favorecerá la reinserción de los migrantes o podría incentivar nuevas olas de migración irregular, con ecuatorianos buscando alternativas para luego recibir beneficios al ser deportados? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *