Centro de Salud Comité del Pueblo recibe certificación ESAMyN

centro-de-salud-comite-del-pueblo-recibe-certificacion-esamyn.ecuador221.com_.ec_ Centro de Salud Comité del Pueblo recibe certificación ESAMyN

QUITO, Pichincha

El Centro de Salud Tipo C Comité del Pueblo, ubicado al noroeste de Quito, obtuvo la certificación como Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y del Niño (ESAMyN), al alcanzar un 96,2% de cumplimiento técnico en los parámetros de calidad. Este reconocimiento avala la excelencia en la atención materno-infantil y fortalece los servicios dirigidos a la mujer y al recién nacido.

Este centro de salud forma parte de la estrategia nacional para reducir la morbimortalidad materna y neonatal, promoviendo un enfoque integral en la atención médica.

La certificación ESAMyN se basa en cinco pilares fundamentales:

  1. Atención prenatal de calidad que garantice el seguimiento adecuado de la salud materna y fetal.
  2. Parto humanizado y atención especializada al recién nacido, priorizando la seguridad y el bienestar de ambos.
  3. Manejo eficiente de emergencias obstétricas y neonatales para reducir complicaciones graves.
  4. Prevención de la transmisión vertical del VIH y sífilis mediante pruebas y tratamientos oportunos.
  5. Fomento, apoyo y protección de la lactancia materna como base para la nutrición infantil.

Erika Espín, una de las beneficiarias del centro de salud, compartió su experiencia destacando el apoyo recibido en talleres sobre atención prenatal, parto respetuoso y manejo de emergencias obstétricas. “Sentí un acompañamiento constante desde mi embarazo hasta el nacimiento de mi bebé”, afirmó.

Paola Aguirre, directora de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), informó que actualmente Ecuador cuenta con 26 establecimientos certificados bajo el modelo ESAMyN. Destacó además el esfuerzo del equipo médico del Comité del Pueblo, felicitándolos por este logro.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, subrayó la importancia de esta certificación para fortalecer el acceso a un parto seguro y humanizado. “Este reconocimiento demuestra el compromiso del sistema de salud con la atención materno-infantil. Además, cuatro centros en Quito han logrado su recertificación, lo que evidencia la sostenibilidad de esta política”, señaló.

El Centro de Salud Comité del Pueblo brinda cobertura a más de 78 mil habitantes de la zona, beneficiando indirectamente a otras 6 mil personas. Durante su visita a las instalaciones, el ministro verificó el funcionamiento de áreas como sala de parto, educación prenatal, odontología y farmacia, constatando que el abastecimiento de medicamentos alcanza el 80%, mientras que los dispositivos médicos registran una disponibilidad del 82%.

Este avance en la atención sanitaria marca un hito en el bienestar de madres y recién nacidos, pero ¿qué acciones adicionales podrían fortalecer aún más la calidad de estos servicios en todo el país? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *