Exportaciones a China caen 10% pese a acuerdo comercial

exportaciones-a-china-caen-10-pese-a-acuerdo-comercial.ecuador221.com_.ec_ Exportaciones a China caen 10% pese a acuerdo comercial

QUITO, Pichincha

A pesar de la vigencia del acuerdo comercial entre Ecuador y China desde mayo de 2024, las exportaciones ecuatorianas hacia el gigante asiático retrocedieron un 10,3% en 2024, alcanzando USD 5.089,8 millones, frente a los USD 5.672,9 millones de 2023, según datos del Banco Central.

El camarón, principal producto de exportación no petrolera hacia China, registró una caída del 14%, con un valor de USD 3.014 millones. La disminución responde a la suspensión de nueve camaroneras ecuatorianas entre febrero y junio de 2024 por parte de la Administración General de Aduanas de China, debido a presuntas detecciones de metabisulfito por encima de los límites permitidos. Además, los precios internacionales del crustáceo han descendido desde mediados de 2023.

Si bien el acuerdo comercial prevé la eliminación de aranceles para el camarón en 10 años, su impacto es limitado, ya que antes del tratado ya pagaba un arancel reducido del 2% gracias a una excepción unilateral de China. En cambio, productos como el banano, que enfrentaban aranceles más elevados, y otros que ingresarán por primera vez al mercado chino, se beneficiarán más del tratado.

Panamá se impone sobre China y la Unión Europea

Estados Unidos se mantiene como el mayor socio comercial de Ecuador, con exportaciones que alcanzaron USD 7.024 millones, aunque con una caída del 5% respecto a 2023. Por otro lado, Panamá experimentó un crecimiento del 40,5%, alcanzando USD 6.286 millones en exportaciones y superando a China y la Unión Europea.

El bloque europeo también mostró un desempeño positivo, con un aumento del 37,8% en las exportaciones ecuatorianas, llegando a USD 5.884 millones.

Por regiones, Asia sigue siendo el principal destino de los productos ecuatorianos, con USD 8.276,6 millones en exportaciones, aunque sufrió una caída del 3% debido al impacto de la baja demanda china. En contraste, mercados como Japón y Corea del Sur registraron aumentos.

Balanza comercial: Ecuador mantiene superávit

En términos generales, las exportaciones ecuatorianas sumaron USD 34.420,8 millones en 2024, un incremento del 10,6% respecto al año anterior, mientras que las importaciones cayeron un 4,8%, cerrando en USD 27.742,5 millones. Con ello, Ecuador registró un superávit comercial de USD 6.678 millones.

Sin embargo, la balanza comercial con China fue deficitaria en más de USD 1.500 millones, ya que las importaciones desde ese país aumentaron un 3,2%, alcanzando USD 6.606,6 millones. Entre los productos más importados destacan automóviles, artículos electrónicos, medicamentos y juguetes, cuyos precios han bajado por la reducción arancelaria derivada del acuerdo.

¿Realmente el acuerdo con China beneficia a Ecuador o solo refuerza la dependencia de productos importados? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *