CAYAMBE, Pichincha
El presidente Daniel Noboa Azín presentó en Cayambe el Nuevo Modelo de Alimentación Escolar Territorial, un programa que beneficiará a más de 20.000 estudiantes en nueve cantones del país con raciones frescas y nutritivas.
Desde el Coliseo Centenario de Cayambe, el mandatario reafirmó su compromiso con la niñez ecuatoriana, destacando que esta iniciativa busca no solo mejorar la nutrición infantil, sino también brindar oportunidades educativas y laborales a futuro. “Trabajamos para el futuro, y esto no es solo alimentación, es darle herramientas a cada uno de ustedes para que puedan tener las mismas oportunidades”, señaló Noboa.
Para la primera fase del programa, el Gobierno destinó USD 2,5 millones, con un plan piloto que abarcará 14 unidades educativas en los cantones Manta, Portoviejo, Santa Elena, Guayaquil, San Miguel, Guaranda, Alausí, Cayambe y Pedro Moncayo. Solo en Pichincha, la inversión alcanza USD 1,09 millones, beneficiando a 8.000 estudiantes.
La ministra de Educación, Alegría Crespo, resaltó que este modelo también fortalece la economía local, integrando a pequeños productores como proveedores de los alimentos. Además, fomenta la participación de madres y padres de familia en la preparación de las comidas, garantizando que los menús respeten la pertinencia cultural y territorial.
«Una buena alimentación es clave para nuestro rendimiento académico y desarrollo personal», expresó Saraí Shuguli, una de las estudiantes beneficiarias, quien agradeció al Gobierno por impulsar programas que impactan directamente su vida cotidiana.
Noboa recorre mercados y participa en brigadas sociales
Como parte de su agenda en Pichincha, Noboa visitó el Mercado Iñaquito en Quito y el Mercado Central de Cayambe, donde fue recibido por comerciantes que expresaron su apoyo. “Estoy muy feliz de que la máxima autoridad del país se preocupe por nosotros”, dijo Lucía Núñez, propietaria de un local de jugos.
En Cayambe, el presidente también saludó a los asistentes de las Brigadas Sociales por El Nuevo Ecuador, espacios que acercan servicios esenciales en salud, educación y asistencia social a la ciudadanía.
El nuevo modelo de alimentación escolar busca combatir la desnutrición infantil y fortalecer la educación en Ecuador. ¿Se ampliará este programa a más cantones en los próximos meses? (I)