QUITO, Pichincha
El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio de Cultura y Patrimonio, en conjunto con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), impulsa acciones para fortalecer la conservación del legado cultural mediante asistencia técnica especializada.
En este marco, el GAD de Cayambe presentó el pasado 19 de febrero su propuesta de actualización del Plan de Uso y Gestión del Suelo, que por primera vez incorpora la delimitación de bienes inmuebles y sitios patrimoniales. Esta medida marca un avance significativo en la planificación territorial con un enfoque de preservación cultural.
El proyecto busca consolidar un inventario patrimonial detallado, con el propósito de definir estrategias de gestión y resguardo que beneficien el sector cultural. Con esta iniciativa, Cayambe refuerza su identidad histórica y se posiciona como un referente en la protección del patrimonio.
Como parte de este compromiso, el Ministerio de Cultura y Patrimonio también comenzará la delimitación del sitio arqueológico de Puntiachil, reafirmando su respaldo a los GAD en la defensa del patrimonio nacional.
Plan para recuperar bienes patrimoniales como viviendas sociales
En paralelo, el Gobierno impulsa el proyecto “Programa de Apoyo para la Recuperación y Rehabilitación de Inmuebles Patrimoniales como Vivienda de Interés Social”, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Esta iniciativa busca restaurar y preservar edificaciones patrimoniales para darles un uso funcional en la actualidad, asegurando su conservación y revalorización en el contexto urbano.
Con estos esfuerzos, el país avanza en la protección de su herencia cultural. Sin embargo, ¿serán suficientes estas acciones para garantizar la sostenibilidad del patrimonio en el tiempo? (I)