QUITO, Pichincha
Los productores de Pichincha y Cotopaxi recibieron un importante respaldo del Gobierno Nacional con la entrega de insumos, maquinaria y apoyo financiero, durante la Jornada Agropecuaria en el Centro Agrícola de Mejía. En el evento participaron el presidente Daniel Noboa y el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios.
El Gobierno destinó 168.633 dólares en equipos y herramientas para fortalecer el sector agrícola. Entre los principales aportes se incluyen siete Unidades Móviles Agroproductivas (UMAS), un tractor, 50 paquetes tecnológicos subvencionados y dos cheques de indemnización del Seguro Agrícola.
Más maquinaria para el agro
El presidente Noboa destacó que este respaldo refuerza el compromiso del Gobierno con el sector productivo: “Son ustedes quienes alimentan a las familias, superando todas las adversidades. Valoramos su esfuerzo y los apoyamos para que continúen impulsando el desarrollo del país”, expresó.
El ministro Danilo Palacios subrayó la importancia de la mecanización y la innovación en el agro, resaltando que este es el tercer evento de entrega en Mejía. En esta ocasión, se suma un nuevo tractor, el cual facilitará el trabajo agrícola en Alóag, beneficiando a 35 productores de la Asociación de Producción Agropecuaria «Preparados para Labrar la Tierra».
Las siete UMAS, con un subsidio de 119.000 dólares, permitirán el traslado eficiente de productos desde las fincas hasta los mercados, reduciendo costos y garantizando alimentos frescos de mayor calidad. Mayra Caicedo, productora de Cotopaxi, destacó la importancia de esta iniciativa: «Ahora podremos distribuir nuestros productos con mayor facilidad y acceder a más consumidores en todo el país», señaló.
Paquetes tecnológicos y compensación para agricultores
Para potenciar la producción de papa, 50 productores de Mejía recibieron paquetes tecnológicos con insumos fitosanitarios y nutricionales, con una subvención de 6.500 dólares. Esta iniciativa forma parte de un plan mayor, que ha entregado 1.000 paquetes tecnológicos en Pichincha y más de 44.000 a nivel nacional, con una inversión superior a los 8 millones de dólares.
En el marco del Proyecto CampoSeguro, dos productores de Cangahua y San José de Minas recibieron cheques de indemnización por 6.137 dólares, tras la pérdida de sus cultivos de cebada y fréjol.
Hasta la fecha, en Pichincha se han entregado 5 tractores, con una inversión de 195.060 dólares, beneficiando directamente a 433 agricultores. A nivel nacional, se han distribuido 30 tractores, impactando a 2.837 productores, con un subsidio total de 1.1 millones de dólares.
Con esta inversión, el Gobierno refuerza su compromiso con el agro ecuatoriano, pero la pregunta sigue latente: ¿Será suficiente esta ayuda para transformar verdaderamente la productividad del campo? (I)