Explore la variada agenda cultural en los museos de Quito

explore-la-variada-agenda-cultural-en-los-museos-de-quito.ecuador221.com_.ec_ Explore la variada agenda cultural en los museos de Quito

QUITO, Pichincha

La oferta cultural en Quito no se detiene. Desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de febrero, los museos de la ciudad presentan exposiciones, talleres y actividades interactivas para todos los públicos. La Fundación Museos de la Ciudad invita a redescubrir el patrimonio y el arte en espacios llenos de historia y creatividad.

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) ofrece una experiencia inmersiva con la exposición ‘Afrofuturismos’, que cierra este fin de semana con dos eventos especiales.

El sábado 22 de febrero, desde las 15h00, el espectáculo ‘Bomba en el CAC’ transportará a los asistentes a través de la música y danza del pueblo afrodescendiente. Además, el domingo 23 de febrero, a las 14h00, el taller ‘Cantoras de Yemanjá: Homenaje a las voces de resistencia’ explorará la memoria y lucha de las mujeres afroecuatorianas mediante el canto y la narración colectiva.

  • Dirección: Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
    Ingreso libre

Historia y recorridos en el Museo de la Ciudad

El Museo de la Ciudad (MDC) ofrece una mirada profunda a la historia de Quito con su sala permanente ‘Sociedades antiguas de Quito’, que reconstruye la evolución de los pueblos que habitaron la meseta desde hace 10.000 años.

Para quienes buscan un acercamiento crítico a la historia, los recorridos ‘Memorias en diálogo’ permiten conocer la evolución de la capital y su impacto en la actualidad. Esta actividad requiere reserva previa.

  • Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte
     Reservas: 02-381-3340, ext. 3005 – 3006 – 3007

Secretos de conservación en el Museo del Carmen Alto

El Museo del Carmen Alto (MCA) presenta la actividad especial ‘Más Allá de la Obra: Develando los Secretos de la Conservación’, donde los visitantes descubrirán el trabajo detrás de la preservación de piezas con siglos de historia. Este recorrido se realizará el sábado 22 de febrero a las 11h00.

Además, la muestra ‘Del Belén al Palenque’ invita a reflexionar sobre la resistencia afrodescendiente en la historia ecuatoriana.

  • Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al Arco de la Reina)
    Entrada: USD 6

Ciencia, experimentos y exploración en el MIC

El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) se une a la conmemoración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la iniciativa ‘Las científicas se toman el MIC’, en la que se realizarán experimentos y activaciones coordinadas con la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas.

Además, el espacio ‘Ciencia y Juego: EstructurAndo’ desafía a los visitantes a construir estructuras mientras exploran conceptos como el equilibrio y la resistencia.

  • Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector Chimbacalle
     Actividad incluida con la entrada al museo

Reflexión ambiental en el Yaku Parque Museo del Agua

El Yaku Parque Museo del Agua presenta el recorrido especial ‘Puyutampu: refugio de la neblina’, que resalta la importancia del acceso al agua segura, especialmente en zonas rurales.

Además, el sábado 22 de febrero, la actividad ‘Donde el Sol sale con poncho’ abordará el vínculo entre las comunidades andinas y la gestión del agua.

El domingo 23 de febrero, se proyectará el documental ‘Apaguen los mecheros, enciendan la vida’, que narra la lucha del abogado ambientalista Pablo Fajardo contra la multinacional Chevron.

  • Dirección: Ingreso peatonal: El Placer Oe11-271 | Ingreso vehicular: Bolívar y Rocafuerte
     Actividad incluida con la entrada al museo

Los espacios culturales de la ciudad ofrecen experiencias únicas para aprender, descubrir y reflexionar. ¿Cuántas historias, saberes y expresiones artísticas nos quedan aún por explorar? (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *