
CUENCA, AZUAY
A pesar de los inconvenientes viales ocasionados por el fuerte temporal en el país, Cuenca vivió un Carnaval 2025 marcado por una notable afluencia turística y una destacada reactivación económica. Entre el 26 de febrero y el 1 de marzo, más de 104.997 personas llegaron a la ciudad, tanto por vía aérea como terrestre, para disfrutar de las festividades, lo que fortaleció el comercio y la oferta cultural del cantón.
El alcalde Cristian Zamora destacó el impacto económico generado, con ingresos turísticos que alcanzaron los USD 19.57 millones. El impacto diario fue de aproximadamente USD 3.26 millones, y los grandes comercios reportaron ventas por un total de USD 2.84 millones.
Aunque el clima afectó la movilidad, con tramos viales como Cuenca-Girón-Pasaje y Cuenca-Molleturo-Naranjal especialmente complicados, la ciudad logró mantener la afluencia. Además, la Dirección de Cultura reportó una gran participación en eventos, con 122.309 asistentes en actividades organizadas, 92 eventos artísticos y culturales, y 16.125 visitantes en museos y casas patrimoniales municipales.
Los mercados de la ciudad también se beneficiaron, recibiendo 75.350 visitantes, destacando El Arenal con 23.300 asistentes. La seguridad estuvo garantizada por la coordinación de la Dirección de Riesgos y las fuerzas de seguridad, que atendieron 77 incidentes y decomisaron 775,7 litros de alcohol sin registro sanitario.
Con el transporte público también sobresaliendo, el Tranvía de Cuenca movilizó a 61.331 pasajeros, y el aeropuerto «Mariscal La Mar» superó los números del año anterior, con 4.029 pasajeros en 46 vuelos.
El Carnaval cuencano, con eventos como el Jueves de Compadres con Jessi Uribe (34.000 asistentes) y el concierto de Ivy Queen y La Factoría (42.000 personas), ha dejado claro su potencial para ser un motor de crecimiento económico. (I)