MACAS, Morona Santiago
El Ministerio de Cultura y Patrimonio participa activamente en el Encuentro de los Pueblos y Nacionalidades de la Amazonía Sur, que se desarrolla este 9 y 10 de abril en la ciudad de Macas, provincia de Morona Santiago.
La delegación oficial del Ministerio llegó al evento por invitación de la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, enviada a la ministra Romina Muñoz Procel, el pasado 14 de marzo.
Durante el encuentro, la Subsecretaría de Patrimonio representa al Ministerio con un stand institucional, donde promueve políticas culturales y comparte publicaciones que documentan diversas iniciativas patrimoniales desarrolladas en territorio. Entre ellas, se destacan investigaciones sobre saberes ancestrales, gestión comunitaria del patrimonio y prácticas culturales amazónicas.
Proyectos clave y beneficios tributarios
El equipo técnico del Ministerio también socializa programas como las Líneas de Fomento Cultural y la deducibilidad tributaria del 150%, una estrategia que estimula la inversión privada en cultura. Esta herramienta permite a empresas y ciudadanos deducir hasta un 150% del valor invertido en proyectos artísticos y culturales del impuesto a la renta.
El Encuentro de los Pueblos y Nacionalidades de la Amazonía Sur reúne a comunidades de las provincias de Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Pastaza. Este espacio promueve el diálogo intercultural, la visibilización de las identidades indígenas y el fortalecimiento de propuestas comunitarias vinculadas al desarrollo cultural.
La presencia del Ministerio busca consolidar vínculos con organizaciones sociales y autoridades locales, reafirmando su compromiso con el respeto a la diversidad y la protección del patrimonio inmaterial en la región amazónica. (I)