
QUITO, Pichincha
El seminario “Somos Inclusión, Cuento Contigo: Transición Inclusiva, del Aula a la Vida Adulta” se lleva a cabo los días 9 y 10 de abril con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes con necesidades educativas específicas debido a la discapacidad. El evento tiene como propósito dotar a docentes y familias de herramientas y recursos para mejorar la atención educativa especializada.
A lo largo de dos jornadas, se abordan temas esenciales como el desarrollo de habilidades sociales y comunicacionales, la importancia de la participación activa de las familias y la comunidad educativa, y la inclusión de áreas clave como la Educación Financiera, la empleabilidad y el acceso al empleo. Estos enfoques buscan eliminar barreras y garantizar igualdad de oportunidades para los estudiantes con discapacidad.
Ministra de Educación, Alegría Crespo
En su intervención, la ministra de Educación, Alegría Crespo, subrayó: “La transición es un proceso crucial en la vida de todos. Este seminario tiene como meta proporcionar herramientas que permitan a los estudiantes enfrentar este proceso de forma exitosa”.
Además, se han organizado foros y mesas redondas en los que participarán expertos y personas con discapacidad, quienes compartirán sus experiencias sobre temas como la vida social, sexualidad, ocio, deporte y turismo accesible. Estos espacios enriquecerán la comprensión sobre la importancia de estos aspectos en la vida cotidiana de los estudiantes.
A nivel nacional, 135 instituciones educativas cuentan con el Servicio Educativo Especializado, de las cuales 108 son de sostenimiento fiscal, atendiendo a 9.718 estudiantes con discapacidad durante el periodo 2023-2024. Este esfuerzo se alinea con el compromiso del Ministerio de Educación para ofrecer una educación especializada que contribuya al desarrollo integral de los estudiantes. (I)