MAG invierte USD 900.000 en apoyo agrícola en Manabí

mag-invierte-usd-900.000-en-apoyo-agricola-en-manabi.ecuador221.com_.ec_ MAG invierte USD 900.000 en apoyo agrícola en Manabí

CHONE, Manabí

Más de 2.800 agricultores de 15 cantones manabitas recibieron asistencia técnica y económica del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), durante una jornada desarrollada en el cantón Chone. La inversión total alcanzó los USD 894.837, destinados a paquetes tecnológicos, títulos de propiedad, créditos productivos, kits de inseminación artificial, indemnizaciones, personerías jurídicas y certificaciones sanitarias.

El MAG entregó 2.500 paquetes tecnológicos agrícolas, compuestos por fertilizantes, semillas e insumos fitosanitarios. Este programa, que tuvo una asignación de USD 590.000, benefició a productores de Jipijapa, Paján, Portoviejo, Rocafuerte, Junín, Tosagua, Sucre, Santa Ana, 24 de Mayo, Chone, Flavio Alfaro, Pedernales, El Carmen y Jama.

Legalización de tierras y apoyo financiero

Durante el evento, 100 títulos de propiedad fueron entregados a agricultores de cinco cantones. La regularización abarca 361,10 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz duro, arroz y plátano. Portoviejo encabezó la lista con 74 escrituras otorgadas.

Además, 77 mujeres productoras accedieron a los Créditos Violeta, con un desembolso total de USD 300.000. Estas agricultoras, procedentes de Flavio Alfaro, Jipijapa, Paján, Bolívar, Portoviejo, Manta y Pedernales, podrán invertir en sus proyectos agroemprendedores.

Apoyo a ganaderos y certificaciones sanitarias

El MAG distribuyó 10 kits de inseminación artificial bovina por un valor de USD 1.488, a ganaderos de El Carmen, Chone, Bolívar, Junín, Tosagua, San Vicente y Sucre. Los kits incluyen pistolas inseminadoras, guantes ginecológicos, catéteres y termómetros.

En el ámbito asegurador, un productor de Tosagua recibió un cheque por USD 1.349, como compensación por daños en cultivos de maíz, tras las lluvias recientes, a través del Seguro Agrícola.

Tres asociaciones agrícolas de Chone, El Carmen y Flavio Alfaro obtuvieron su personería jurídica, beneficiando a 145 agricultores que ahora podrán acceder a programas estatales y privados.

Avances en sanidad animal y vegetal

Agrocalidad cerró su campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, tras inmunizar 4,6 millones de bovinos y bufalinos a nivel nacional. Esta intervención, con una inversión de USD 3 millones, benefició a 270.000 ganaderos y permitió mantener la certificación internacional como país libre de fiebre aftosa con vacunación, reconocida por la OMSA desde hace una década.

Además, la agencia entregó 17 certificados de predios libres de brucelosis y tuberculosis a ganaderos de Chone y Calceta, y cuatro certificados de predios libres de mosca de la fruta a productores de Sucre, Bolívar y Portoviejo. Estas certificaciones cumplen con normas internacionales y mejoran el acceso a mercados de exportación, especialmente para frutas como el tomate de árbol.

El ministro Danilo Palacios sostuvo reuniones con ganaderos de Chone y maiceros de Tosagua. En este último encuentro, socializó el nuevo Precio Mínimo de Sustentación del maíz amarillo duro, fijado en USD 17,35 por quintal con 13% de humedad y 1% de impureza. Además, anunció que el Gobierno comprará directamente el grano, sin intermediarios, para estabilizar el mercado, reducir la especulación y fortalecer la cadena agroproductiva. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Abigail Echevel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *