QUITO, Pichincha
El indicador de riesgo país de Ecuador se ubicó en 1.282 puntos ayer lunes, un día después de que Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales con una amplia ventaja frente a su competidora, la candidata Luisa González.
Se trata de una caída de 562 puntos frente a la jornada del viernes 11 de abril de 2025, cuando el riesgo país estaba en 1.844 puntos.
El gerente del Banco Central de Ecuador, Guillermo Avellán, dijo que esta disminución representa la reducción diaria más fuerte desde el inicio de la dolarización en enero de 2000, sin considerar los periodos de moratoria de deuda externa.
Riesgo país
«El resultado electoral contribuyó a una percepción de menor riesgo por parte de inversionistas internacionales ante los esfuerzos del Gobierno nacional por ordenar las finanzas públicas y cumplir con sus obligaciones externas», dijo Avellán.
Y añadió que este indicador debería continuar disminuyendo a medida que se fortalezcan las relaciones con los organismos multilaterales y el precio del petróleo se mantenga relativamente estable.
El riesgo país es un indicador elaborado por el banco de inversión JP Morgan, que refleja las probabilidades de que un país caiga en mora en sus obligaciones de deuda externa.
Un número alto de riesgo país muestra que entre los acreedores del país y los inversionistas internacionales hay más temores de que la nación no pague su deuda y caiga en lo que se conoce como «default». (I)