Luisa González denuncia fraude con cifras y detalles

luisa-gonzalez-denuncia-fraude-con-cifras-y-detalles.ecuador221.com_.ec- Luisa González denuncia fraude con cifras y detalles

QUITO, Pichincha

Luisa González, excandidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, reapareció públicamente el miércoles 16 de abril de 2025, tres días después de la segunda vuelta electoral. En un video difundido en su cuenta de X, la exasambleísta insistió en que el proceso electoral estuvo marcado por “graves irregularidades”, según ella, lograron alterar el resultado final y vulneraron la democracia en Ecuador.

González se refirió a un supuesto fraude electoral que, asegura, perjudicó a más de un millón de votantes. Su pronunciamiento llega luego de mantener silencio desde la noche del domingo, cuando se negó a reconocer el triunfo de Daniel Noboa, reelecto presidente bajo el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). A pesar de que algunos dirigentes de su partido se han alejado de este discurso, González reafirmó su postura y exigió una auditoría pública.

Señalamientos específicos contra el proceso electoral

Durante su declaración, González presentó una lista de irregularidades que, según su equipo técnico, demuestran una manipulación sistemática del conteo de votos. Entre los puntos que mencionó destacan:

  • Modificación de actas dentro del sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE), comprometiendo la cadena de custodia.
  • 1.984 actas sin firmas conjuntas de miembros de mesa, lo que violaría el artículo 127 del Código de la Democracia.
  • 1.526 actas con inconsistencias en el número de votantes, que deberían anularse automáticamente.
  • 1.582 actas con desviaciones estadísticas anómalas, que sugerirían una posible manipulación para ingresar actas falsificadas.
  • Caída inusual del voto en blanco, con una supuesta alteración de más de 150.000 papeletas.
  • Participación inflada artificialmente, con actas que registran más votos que personas habilitadas para sufragar.

La excandidata exigió al CNE la publicación inmediata de todas las actas firmadas y solicitó una auditoría pública del registro electoral, así como el cumplimiento de una sentencia pendiente del Tribunal Contencioso Electoral.

Acusaciones contra el Gobierno de Noboa

González también responsabilizó directamente al presidente Daniel Noboa de irregularidades durante la campaña. Lo acusó de utilizar recursos públicos sin restricciones y de mantenerse en funciones sin solicitar licencia para participar en la reelección, según ella “vulneró principios de equidad”.

Además, denunció una “toma de las instituciones electorales” por parte del Ejecutivo, la entrega de bonos millonarios sin respaldo técnico y cambios de último momento en los recintos electorales. “Estos hechos pusieron en riesgo la estabilidad institucional y la dolarización del país”, afirmó.

González anunció que todas estas “anomalías” serán impugnadas ante las autoridades electorales y judiciales, tanto a nivel nacional como internacional. “Esto no es una derrota electoral, es un atentado contra la voluntad del pueblo. Ecuador no merece convertirse en un país sin democracia, sin justicia y sin verdad”, concluyó. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *