PICHINCHA, Quito
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través de sus diez direcciones zonales, continúa impulsando el programa jóvenes en acción ayudando al ambiente y efectuando las acreditaciones correspondientes, en beneficio de los participantes que cumplen con los parámetros para su permanencia.
Este ministerio cuenta con 32.199 jóvenes inscritos, de los cuales, 14.343 son hombres y 17.856 mujeres. Las provincias con la mayor cantidad de participantes son: Guayas (9.206); Pichincha (4.951) y Manabí con (2.197).
En ese sentido, es importante mencionar que, desde que iniciaron las actividades, el 90% de total de registros, es decir, 29.005 jóvenes, ha recibido las transferencias económicas de forma oportuna y con base a la planificación establecida en el programa gubernamental que fue presentado en noviembre de 2024 y que ha motivado a miles de jóvenes en todo el país.
No obstante, el 10% restante, corresponde a inscritos cuya información de registro ha mostrado inconsistencias debido a diversos factores como: Errores en la cuenta bancaria registrada, cuentas bancarias inactivas, bloqueadas o que pertenecen a terceras personas, registro en el mismo programa a través de otros ministerios ejecutores o incumplimientos en las actividades asignadas o referente a los parámetros de permanencia, previstos en los decretos vigentes.
A fin de subsanar los errores que se hayan podido presentar, esta cartera de Estado ha trabajado en la revisión pormenorizada de los casos puntuales que, en su gran mayoría, mantienen inconsistencias por las causas mencionadas.
La Dirección Zonal 5, que cubre a las provincias de: Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Bolívar, con 11.779 inscritos, es la que condensa la mayor cantidad de participantes. De ese total, 10.234 personas han recibido sus transferencias económicas con base a lo planificado. De hecho, el pasado 11 de abril del año en curso, con la debida actualización de datos y revisión técnica, 231 jóvenes de Guayas y Santa Elena, accedieron a su consignación de forma exitosa.
Bajo esa misma línea, en los próximos días, las transferencias pendientes seguirán siendo efectuadas, siempre que la información de registro sea la correcta y que los participantes cumplan con las tareas establecidas y demás requisitos para su permanencia.
Este Ministerio ratifica su compromiso con los Jóvenes en Acción que contribuyen a la gestión ambiental e hídrica, mediante actividades de reforestación, limpieza de cuerpos hídricos y educación ambiental