Alausí prepara la reactivación del ferrocarril en el tramo Nariz del Diablo

alausi-prepara-la-reactivacion-del-ferrocarril-en-el-tramo-nariz-del-diablo-ecuador221.com_.ec- Alausí prepara la reactivación del ferrocarril en el tramo Nariz del Diablo

ALAUSÍ, Chimborazo

En Alausí se cuentan los días para volver a escuchar el sonido de la locomotora. La reactivación del tramo Alausí-Sibambe, también conocido como el tramo ‘Nariz del Diablo’, de 12 kilómetros, se apura en Chimborazo, en la Sierra centro.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) entregó los recursos para poner en funcionamiento este tramo después de cinco años.

La ruta de la ‘Nariz del Diablo’ es considerada una de las más atractivas para los turistas. Por eso, MTOP firmó un convenio con el Municipio de Alausí para transferir 700 000 dólares para mantener la operación y concretar obras pendientes. La intención del Gobierno es que se reactive todo el sistema, a través de un plan de Alianza-Público Privada.

En Alausí hay emoción porque las máquinas ya están funcionando tras la rehabilitación. Todavía no se inaugurado oficialmente la operación comercial de los dos tramos.

“El Ministerio está trabajando en hojas de ruta con cada uno de los municipios, se estima firmar convenios específicos la próxima semana, y en 30 días, hacer pruebas para inicio de operaciones comerciales”, dijo el ministro Roberto Luque.

El ministro Luque detalló que los recursos entregados están destinados para realizar reparaciones en la estación de Sibambe, contratar el seguro y poner en marcha la operación comercial.

Cabe recordar que el proceso ha tardado más de lo previsto debido a la situación jurídica de la Empresa de Ferrocarriles.

La empresa pública aún no ha sido liquidada completamente, y sus bienes no se transfirieron en su totalidad al MTOP, lo que ha dificultado la rehabilitación del ferrocarril.

Al respecto el ministro Luque indicó que los problemas de liquidación se van solucionando conforme avanzan con el proceso. (I)

Compartir

Shares

Post Author: David Jaramillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *