Junta de Beneficencia de Guayaquil expande su red educativa

junta-de-beneficencia-de-guayaquil-expande-su-red-educativa-ecuador221.com_.ec- Junta de Beneficencia de Guayaquil expande su red educativa

GUAYAQUIL, Guayas

La Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) amplía su red educativa para el periodo lectivo 2025–2026 con la incorporación de cinco nuevas instituciones, alcanzando un total de ocho centros educativos a nivel nacional.

Esta expansión forma parte de su visión de futuro, con la meta clara de establecer 16 colegios de formación profesional para 2028.

Nuevas instituciones educativas:

Unidad Educativa Mercedes Calderón (Guayaquil)

Unidad Educativa Freire Stabile (Playas)

Unidad Educativa Narcisa de Jesús (Nobol)

Escuela Particular Nuestra Señora de la Sabiduría (Lomas de Sargentillo)

Escuela Particular Promesas Lucianas (Santa Lucía)

Un modelo educativo basado en tres pilares clave:

  • Altos logros de aprendizaje, con especial atención al dominio del inglés certificado por Cambridge y la lectura diaria como práctica fundamental.
  • Formación humana y acompañamiento tutorial, que promueve el liderazgo social y fortalece las competencias para la empleabilidad.
  • Educación técnica de calidad, con el innovador Bachillerato Dual con Certificación Alemana, que combina teoría en el aula con práctica en empresas formadoras, y ofrece una alta probabilidad de inserción laboral al finalizar los estudios.

Un ejemplo de los logros alcanzados es la primera promoción de bachilleres duales, graduada en marzo de 2025: 62 jóvenes de las Unidades Educativas José Domingo de Santistevan y Santa Luisa de Marillac, especializados en Informática y Comercialización y Ventas. De ellos, 17 ya han recibido ofertas laborales que se encuentran en proceso.

Proceso de admisión para nuevos aspirantes:

Todas las instituciones educativas de la JBG disponen de un proceso claro y accesible para la admisión de nuevos estudiantes:

  • Solicitud de información a través de redes sociales
  • Llenado del formulario en línea
  • Entrevista con el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE)
  • Prueba de admisión
  • Entrega de documentos
  • Entrega de resultados
  • Matriculación

Además, la Junta mantiene activa su política de becas y apoyo escolar, brindando oportunidades reales de desarrollo académico a estudiantes con diversas necesidades, promoviendo así una educación más justa e inclusiva. (I)

Compartir

Shares

Post Author: Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *