CUENCA, Azuay
El parque San Sebastián, en el centro histórico de Cuenca, fue el escenario del Segundo Banquete de la Trucha, un evento gastronómico que se celebró el sábado 19 de abril de 2025 y reunió a más de 2.000 comensales, quienes degustaron platos preparados con este pescado símbolo de la región andina.
La iniciativa formó parte de la propuesta 34 del Corredor Gastronómico Turístico de Cuenca, impulsada por la Fundación Municipal Turismo para Cuenca y la Corporación Municipal. Participaron chefs locales, productores de trucha y estudiantes de cocina, quienes ofrecieron preparaciones tradicionales e innovadoras a base de este pez de agua dulce, cultivado en sectores como Sayausí, El Valle y Ricaurte.
Durante la jornada, el jurado reconoció a los mejores exponentes en tres categorías:
- Plato estrella: Julia Alavarracín, del restaurante Wasi Cuy (Sayausí), por su trucha ahumada con papas nativas.
- Plato innovación: Diana Villarroel, de la Escuela Taller de Cuenca, con su trucha en salsa de maracuyá.
- Mejor stand: Ximena Coronel, del restaurante Yanuna Uku, por su propuesta culinaria y atención al público.
La celebración tuvo como objetivo fortalecer la identidad gastronómica de Cuenca y dinamizar la economía local mediante el turismo culinario. Además, permitió visibilizar el esfuerzo de los productores de trucha, quienes abastecen a restaurantes y mercados locales con un producto de calidad y alto valor nutricional.
La Fundación Municipal destacó que el banquete superó las expectativas y planea replicar el modelo en otras parroquias rurales de Cuenca durante el segundo semestre del año. (I)