QUITO, Pichincha
La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), junto con Sustainable Shrimp Partnership (SSP), presentó la Guía Nutricional del Camarón, un estudio único, con el propósito de promover el consumo consciente e informado de este superalimento ecuatoriano, desmitificar creencias incorrectas y destacar su relevancia como un producto de excelencia mundial.
La presentación oficial se realizó el martes 22 de abril a las 18h00 en el Go Hotel Quito, y contó con la participación de expertos en nutrición, chefs de renombre nacional e internacional, representantes de los sectores gastronómico, académico y alimenticio.
El evento congregó a embajadores y representantes diplomáticos de los principales mercados internacionales del camarón, así como prensa nacional e internacional, interesados en conocer más sobre este producto insignia del Ecuador.
“La Guía Nutricional del Camarón es una iniciativa estratégica que, desde nuestra perspectiva, fortalecerá la posición de Ecuador como líder mundial en la industria camaronera”, señaló José Antonio Camposano, presidente Ejecutivo de la Cámara de Acuacultura.
Dijo que el producto, reconocido internacionalmente por su calidad y sostenibilidad, representa un orgullo nacional y una fuente esencial de nutrición para los ecuatorianos.
La Guía Nutricional, respaldada por SSP y Seafood Nutrition Partnership (SNP), destaca los beneficios nutricionales del camarón como una proteína magra de alta calidad y bajo contenido graso.
Y ofrece recomendaciones sobre su consumo, compra, preparación y cocción saludable, con recetas prácticas y nutritivas que se pueden preparar en solo 15 minutos.
Para posicionar este mensaje, el evento contó con la participación de la nutricionista, Alegría Valdez quien brindó una charla nutricional sobre los beneficios del consumo de camarón para la salud, destacando su valor como una súper proteína balanceada y sostenible. (I)