QUITO, Pichincha
Los audios extraídos del celular de Augusto Verduga, exconsejero de Participación Ciudadana y procesado en el caso «Ligados», profundizan las tensiones internas en el movimiento Revolución Ciudadana (RC).
La presidenta de la organización y excandidata presidencial, Luisa González, calificó de “maquiavélico” y “desleal” el hecho de que Verduga haya grabado conversaciones privadas. En una entrevista ofrecida este lunes 28 de abril de 2025 en Radio Armónica, González arremetió contra su excompañero político.
“Que alguien grabe una conversación me parece una ausencia absoluta de lealtad, principios y valores. Yo jamás grabaría a alguien que se sienta a hablar conmigo. Es maquiavélico y refleja una falta de transparencia y honestidad”, expresó la dirigente.
El archivo telefónico de Verduga es parte del expediente judicial que investiga una presunta asociación ilícita en la red de corrupción conocida como ‘Ligados’. La Fiscalía sostiene que el exconsejero habría colaborado con la recopilación ilegal de información que compromete a varios funcionarios y figuras políticas.
La reacción de Abraham Verduga, hermano del procesado, no tardó en llegar. A través de su cuenta en la red social X, criticó con dureza a Luisa González por, según él, legitimar las acusaciones sin pruebas claras.
“No, querida Luisa. Dar por cierto el relato infame de que Augusto grabó conversaciones privadas es profundamente doloroso. ¿Puedes imaginar a un hermano —a mi hermano— traicionándome de esa manera, grabándome en secreto?”, escribió.
Abraham también afirmó que los chats fueron obtenidos ilegalmente, violando la cadena de custodia, y aseguró que “fueron manipulados grotescamente”.
“Jamás pensé que una compañera, testigo y víctima de la persecución más vil, pudiera hoy sumarse a una operación de linchamiento mediático tan canalla”, reclamó públicamente.
Además, Luisa González abordó el reciente conflicto entre las asambleístas electas Ana María Raffo y Belén Yela. La primera demandó a la segunda por calumnias tras la difusión de un audio en el que Yela la acusa de exigir “diezmos” a su asesor legislativo.
“Entiendo perfectamente el accionar de Ana María. Conversamos y le manifesté que está en todo su derecho de defender su honor”, señaló González. También enfatizó que Belén Yela “forma parte de un círculo cercano a Verduga, no milita en nuestras filas, y deberá justificar sus acusaciones ante la justicia”.
Paralelamente, el proceso penal contra Augusto Verduga sigue su curso. La Fiscalía solicitó una audiencia para modificar la medida cautelar vigente, debido a que el procesado incumplió con su obligación de presentarse periódicamente ante la justicia.
Según los registros migratorios, Verduga cruzó la frontera norte hacia Colombia en enero y desde entonces no ha regresado al país. La audiencia en la que se evaluará un posible pedido de prisión preventiva se realizará el miércoles 30 de abril en la Corte Nacional de Justicia. (I)