
GUAYAQUIL, Guayas
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, actualmente cumple dos condenas por delitos relacionados con corrupción y afronta otras dos investigaciones judiciales. Se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil.
Glas fue sentenciado a ocho años de prisión por cohecho en el Caso Sobornos y a seis años por asociación ilícita en el Caso Odebrecht. Además, enfrenta un proceso por presunto peculado en la causa denominada Reconstrucción de Manabí, y una investigación previa por su posible participación como autor intelectual en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
Caso Odebrecht
Este escándalo estalló en diciembre de 2016, cuando el Departamento de Justicia de EE. UU. reveló que la constructora brasileña pagó USD 33,5 millones en sobornos a funcionarios ecuatorianos. Glas, entonces a cargo de los sectores estratégicos, fue señalado por recibir USD 13,5 millones. En diciembre de 2017 fue condenado, junto con su tío Ricardo Rivera, por asociación ilícita.
Caso Sobornos 2012-2016
Derivado de una investigación del periodista Fernando Villavicencio, se evidenció que empresas privadas, entre ellas Odebrecht, habrían financiado ilegalmente campañas del movimiento Alianza PAIS. La Fiscalía halló más de 63.000 archivos en los equipos de Pamela Martínez y Laura Terán, asesoras presidenciales, quienes delataron a Correa y Glas como cabecillas de la estructura. Ambos recibieron una pena de ocho años por cohecho en abril de 2020.
Caso Reconstrucción de Manabí
Luego del terremoto de 2016, Glas fue delegado por Rafael Correa para liderar la reconstrucción en Manabí y Esmeraldas. Según la Fiscalía, Glas y otros exfuncionarios emplearon los fondos de emergencia en 584 proyectos sin respaldo técnico. El proceso avanza en fase de preparación de juicio y la Fiscalía ha vinculado a ocho personas, entre ellas exautoridades de la Secretaría Técnica de Reconstrucción y de Ecuador Estratégico.
Investigación por asesinato de Fernando Villavicencio
El más reciente caso involucra a Glas en una indagación reservada como presunto autor intelectual del crimen del exasambleísta y periodista, asesinado el 9 de agosto de 2023 en Quito. La Fiscalía abrió esta línea investigativa tras el testimonio anticipado de un testigo protegido, en el que también se menciona al exministro del Interior José S., al exlegislador Ronny A. y a empresarios vinculados al Caso Metástasis.
Hasta el momento, Glas ha sido procesado formalmente en tres causas y está incluido en una cuarta como investigado. La Fiscalía podría formular nuevos cargos dependiendo del avance de las indagaciones reservadas. (I)