
PORTOVIEJO, Manabí
El presidente Daniel Noboa oficializó el 16 de mayo de 2025, desde Roma, la designación de Aurora Valle como nueva gobernadora de Manabí, mediante el Decreto Ejecutivo No. 633. Valle reemplaza a Pablo Rosero, quien ocupó el cargo durante apenas cuatro meses, desde el 5 de enero.
Valle se venía desempeñando como coordinadora Zonal 4 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y anteriormente lideró las direcciones distritales del MIES en Manta, Montecristi y Jaramijó. Su nombramiento marca el quinto cambio de autoridad en esta gobernación desde el inicio del mandato de Noboa.
Antes de Rosero, ocuparon el cargo Gustavo Aguilar, Ronald Muñoz y Leandro Briones, en un contexto marcado por inestabilidad y altos niveles de violencia en la provincia.
Manabí: una provincia con retos urgentes
Aurora Valle asume la representación del Ejecutivo en una de las provincias más golpeadas por el crimen organizado. La violencia en Manabí ha escalado como resultado de la disputa territorial entre grupos vinculados al narcotráfico, especialmente en zonas como Portoviejo, Manta y Chone, donde se registran asesinatos, extorsiones y atentados con explosivos.
Además de la crisis de seguridad, la provincia enfrenta reclamos por abandono estatal, especialmente en obras de infraestructura básica. Alcaldes y gremios locales han denunciado demoras en la ejecución de proyectos clave, como sistemas de agua potable y saneamiento, pese a los compromisos del Gobierno.
En su nuevo rol, Valle deberá articular acciones con el Ministerio del Interior, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para enfrentar la crisis. También tendrá que responder a las exigencias ciudadanas por servicios básicos y mayor inversión pública. (I)
