QUITO, Pichincha
El Pleno de la Asamblea Nacional posesionará hoy lunes 19 de mayo a los Parlamentarios Andinos, uno de los cuatro puntos de la convocatoria para la sesión 002.
La convocatoria se la hace de conformidad con lo dispuesto en el segundo inciso del artículo 91 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia.
De esta manera, el Pleno posesionará a los parlamentarios andinos June Bohórquez Garcés (ADN); Verónica Arias Fernández (RC); Rafael Rodríguez (ADN); Virgilio Hernández (RC); y, Mónica Haro (ADN).
También a los dos suplentes de cada uno de ellos: Josseline Guambo y Joseph Montoya (ADN); Galo Betancourt y Claudia Loayza (RC); Jasmina Nazareno y Josué Ramos (ADN); Luis Suntaxi y Sofía Espín (RC); Francisco Arriciaga y Sara Flecha (ADN), en su orden.
Comité de Ética
Posteriormente, el Pleno del Parlamento procederá con la integración del Comité de Ética de la Asamblea Nacional.
El artículo 164 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en sus incisos primero, segundo y tercero, establece que el Comité estará conformado por cinco miembros permanentes designados, de manera individual, por el Pleno con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus integrantes.
Este Comité de Ética se renovará cada dos años y funcionará únicamente para el conocimiento y sustanciación de las denuncias sancionadas con destitución; por tanto, no podrá actuar de oficio.
Las y los miembros del Comité de Ética serán elegidos, bajo criterio de paridad de género, de entre asambleístas pertenecientes a diferentes bancadas. Al menos uno de sus integrantes pertenecerá a la bancada con menor número de asambleístas.
Finalmente, designarán a los integrantes de la Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de la Reforma a los artículos 110 y 115 de la Constitución de la República del Ecuador
Esos artículos se refieren al financiamiento estatal de los partidos políticos y de la promoción electoral, respectivamente, toda vez que la mesa ocasional creada con fecha 17 de diciembre de 2024 para el plazo de seis meses terminó de pleno derecho con la finalización del período legislativo 2023-2025, el pasado 13 de mayo. (I)