TENA, Napo
La provincia de Napo fortalece su desarrollo sostenible a través de un cultivo ancestral: la guayusa, planta amazónica reconocida por su valor medicinal, cultural y económico. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó los avances de la Ruta Agroproductiva de la Guayusa, iniciativa nacional que será lanzada oficialmente en julio de 2025.
Este proyecto es resultado de un trabajo conjunto entre el MAG, el Ministerio de Turismo, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Proyecto Pago por Resultados y los gobiernos autónomos descentralizados. Su objetivo es fortalecer la economía local, valorando la guayusa como símbolo de identidad kichwa y motor de desarrollo rural.
Desde su implementación en mayo de 2024, la Ruta ha beneficiado a:
- 3.030 personas productoras
- 2.794 beneficiarios directos
- 11.024 beneficiarios indirectos
Los beneficiarios forman parte de 11 asociaciones de productores, 2 empresas y 2 comunidades kichwas que apuestan por la producción sostenible y el comercio justo.
El ministro Danilo Palacios destacó que Ecuador puede convertirse en referente mundial en productos orgánicos que protegen la biodiversidad amazónica. “Somos un país piloto en prácticas que respetan el ambiente, respaldadas por conocimientos ancestrales. Esta Ruta es una de las decisiones más acertadas del MAG”, afirmó.
La propuesta no solo impulsa la producción responsable de guayusa, sino que fomenta su transformación con valor agregado y abre puertas para su comercialización en mercados nacionales e internacionales. El MAG se comprometió a coordinar acciones con otras carteras de Estado para garantizar el éxito del programa y convertir a Napo en un modelo de desarrollo agroproductivo sostenible.
La guayusa (Ilex guayusa) es una planta milenaria utilizada por los pueblos originarios de la Amazonía. Su infusión es un potente energizante natural, rica en cafeína y antioxidantes, que contribuye a regular los niveles de azúcar, mejorar el estado de ánimo y favorecer la concentración. (I)