ROMA, Italia
Durante su primera audiencia general como sumo pontífice, el papa León XIV lanzó un enérgico llamado para frenar la violencia en Gaza y permitir el ingreso inmediato de ayuda humanitaria. Lo hizo este miércoles, 21 de mayo de 2025, ante más de 25.000 fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, según cifras de la prefectura de la casa pontificia.
“El sufrimiento en Gaza es cada vez más desgarrador. Los niños, los ancianos y los enfermos pagan un precio inaceptable por esta guerra”, manifestó el pontífice, de nacionalidad estadounidense, elegido el pasado 8 de mayo.
León XIV insistió en su llamado a un alto el fuego inmediato y demandó la liberación de todos los rehenes israelíes. También pidió que se abran corredores para entregar alimentos, medicinas y asistencia médica a la población civil.
“No podemos cerrar los ojos ante una tragedia que empuja al hambre a familias enteras”, señaló. Este pronunciamiento da continuidad a sus palabras del pasado domingo, cuando en el rezo del Regina Coeli, tras la misa inaugural de su pontificado, afirmó: “En Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre”.
Estados Unidos espera cooperación de Israel
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reaccionó el mismo miércoles al mensaje del papa. Durante una comparecencia ante la Cámara de Representantes, aseguró que el Gobierno estadounidense ha solicitado a Israel permitir el ingreso de ayuda humanitaria sin restricciones.
“Hemos insistido en que los israelíes faciliten el flujo de más asistencia. Sabemos que lo han reconocido públicamente”, declaró Rubio, al ser consultado por la postura del Vaticano.
Escenario crítico en Gaza
El conflicto entre Israel y Hamás ha dejado miles de muertos y heridos desde que estalló en octubre de 2023. Según alertó la ONU, al menos 14.000 niños en Gaza corren el riesgo de morir si no reciben ayuda urgente. Los bombardeos recientes han intensificado la crisis, agravando la situación de hospitales, refugios y centros de distribución de alimentos.
Una delegación de Hamás se encuentra actualmente en Egipto para analizar nuevas propuestas de tregua, mientras aumentan los llamados internacionales para frenar la ofensiva y atender la crisis humanitaria. (I)