GUAYAQUIL, Guayas
El Gobierno ecuatoriano ofreció una recompensa de un millón de dólares por información verificada que permita capturar a Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, líder del grupo criminal Los Águilas, quien escapó el pasado 20 de junio de la Penitenciaría del Litoral vestido con uniforme militar.
El anuncio lo realizaron este domingo 22 de junio los ministros del Interior, John Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo, a través de un video difundido en redes oficiales. “Alias Fede es uno de los criminales más peligrosos del país. Lidera estructuras que han sembrado muerte y terror. Eso se acabó. El Estado lo busca y lo va a encontrar”, declaró Loffredo.
Además de incentivar la colaboración ciudadana, Reimberg aseguró que el millón de dólares también se entregará a los miembros de la Policía Nacional o Fuerzas Armadas que logren capturar o abatir al cabecilla en cumplimiento de sus funciones, dado que Fede ha sido declarado objetivo militar por el presidente Daniel Noboa.
“Nadie está por encima del país ni de la ley. A los delincuentes les decimos: se les acabó el tiempo. El Ecuador no se rinde”, sentenció Reimberg.
El ministro de Defensa enfatizó que cualquier información sobre el paradero de Fede será tratada con absoluta confidencialidad.
Histórico delictivo y fuga
Alias Fede, de 34 años, enfrenta cargos por asesinato, narcotráfico, asociación ilícita, robo y porte ilegal de armas. Fue detenido el 30 de enero de 2025 en una casa de la urbanización La Joya, en Daule, donde las autoridades hallaron cocaína, heroína y armamento.
Antes, el 10 de mayo de 2024, fue arrestado en una fiesta en una finca en la vía a la Costa, pero quedó en libertad semanas después.
El 20 de junio de 2025 protagonizó su más reciente fuga, saliendo de la Penitenciaría del Litoral con ropa militar, durante un operativo ejecutado por uniformados en el pabellón 12, ala 4. La Fiscalía ya imputó a 19 militares, dos funcionarios del SNAI y un reo por presunta complicidad en el escape.
Alias Fede encabeza una de las estructuras más violentas del país y su recaptura se ha convertido en prioridad nacional para el actual Gobierno. (I)